Miembros del cuerpo de Agentes Rurales del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural de la Garrotxa han procedido a la localización, control y captura de ejemplares de cerdos semisalvajes cruzados entre cerdo vietnamita y jabalí en el término municipal de Mieres, en la comarca de la Garrotxa.
El propietario no disponía de ningún tipo de control sanitario ni legal de ningún tipo, lo que ha supuesto una denuncia. Asimismo, los cerdos vagaban libres por zonas agrícolas y forestales y causaban numerosos daños en la zona agrícola y de ocio de algunas masías de la zona.
El cerdo vietnamita, para el que hay autorización para la tenencia y cría, y la tenencia está regulada, se ha expandido en los últimos años porque algunas personas lo tienen como mascota. Este hecho y el desconocimiento de la normativa agrícola y ganadera han comportado que hayan proliferado notablemente por zonas forestales y agrícolas de Cataluña al ser abandonados o hacerse fugitivos.
En libertad, estos dos tipos de animales, jabalíes y vietnamitas, se pueden entender perfectamente. Al igual que harían con un cerdo de granja, llegan a tener descendencia genéticamente viable. Los cerditos de los jabalíes y los vietnamitas pueden seguir criando y mezclándose y hacer que la población resultante sea más prolífica, y que todavía haya más individuos de los actuales.
El Departamento de Agricultura es consciente de esta problemática, que hace aún más compleja una situación previa de superpoblación de jabalíes en la mayor parte del país. Los cerdos vietnamitas eran originariamente animales de compañía; puede ocurrir que aún se vuelvan más confiados hacia los humanos, y más teniendo en cuenta que los jabalíes cada vez lo son más.
Dado que todo es un riesgo que puede afectar a la pureza del jabalí y hacer que las poblaciones resultantes sean aún más prolíficas, el Departamento de Agricultura trabaja para evitar la presencia de cerdos vietnamitas y de híbridos en el territorio de Cataluña.
Desde finales del año 2013, el Departamento de Agricultura desarrolla un programa para que el cuerpo de Agentes Rurales capture los cerdos vietnamitas y los híbridos. Cuando puede ser, se capturan vivos y se intenta buscar un destino, pero la dificultad de trabajo en el bosque hace que más a menudo sean sacrificados directamente. La regulación de caza de la temporada 2014/2015 establece que el cerdo vietnamita asalvajado y sus híbridos pueden ser cazados durante las batidas de seglar en periodo hábil de caza.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.