La Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) ha confirmado que ciertos productos usados en alimentación animal, como el plasma porcino secado por atomización, no es fuente de contaminación del virus de la Diarrea Epidémica Porcina (PEDv), aunque en un principio se sospechaba que fuera un medio de propagación del virus. Así lo recoge en una ficha técnica sobre la infección por PEDv que acaba de publicar.
Múltiples estudios experimentales sugieren que el plasma porcino secado por atomización que se pudiera incorporar en las raciones de los alimentos de los lechones, no es una probable fuente de infección del virus si se proporcionan unas prácticas de fabricación y unas medidas de bioseguridad adecuadas.
La ficha de la OIE señala que la transmisión directa es debida a la ingestión de heces contaminadas por el virus. La transmisión indirecta ocurre a través de vehículos, que puedan estar contaminados y que entren en las explotaciones, como camiones de pienso y vehículos del personal, así como equipos y otros objetos contaminados.
Los vehículos contaminados usados para el movimiento de los cerdos se han identificados como un importante factor de riesgo para la propagación de la enfermedad.
La Federación Internacional de la Industria de la Alimentación Animal (IFIF) se ha mostrado muy satisfecha de los resultados de este trabajo científico que ha llevado conjuntamente con la OIE.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.