En agosto, las entregas de leche en España son superiores a las del año anterior si bien se ha observado un inicio de contención en la producción, ya que el incremento de entregas es algo inferior al que se venía registrando desde que comenzó la campaña. Las entregas sin corrección de materia grasa en agosto llegaron a 556.411 tn, lo que supone un 6,1% más que en agosto de 2013, mientras que desde el pasado mes de abril, los incrementos mensuales de las entregas han superado el 7 %, de acuerdo con los datos del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).
No obstante, a pesar de este inicio de contención, los datos hasta agosto confirman que si los ganaderos españoles no empiezan a reducir más sus entregas con el fin de ajustarse a su cantidad de referencia, esta campaña 2014/15 no solo se recordará por ser la última campaña de cuota sino también por ser una campaña en la que hubo que pagar un cuantiosa supertasa.
Las estimaciones del FEGA sobre cual podría ser el volumen de entregas de leche al final de la presente campaña se han realizado usando dos posibles hipótesis, pero en ambos casos apuntan a rebasamientos elevados: 543.000 con hipótesis A y 564.000 tn con la B. Destacar que los cálculos realizados con los datos hasta agosto han reducido y aproximado las cifras obtenidas por ambas hipótesis en comparación con los datos de julio en los que se estimaba un rebasamiento entre 597.000 tn (hipótesis A) y 712.600 tn (hipótesis B).
Con la hipótesis A, la cuota se rebasaría en un 9% (564.303 tn). Un 59% de los ganaderos con entregas rebasarían su cuota. Todas las CCAA sobrepasarían su cuota salvo el País Vasco, Asturias y Baleares (según los datos de julio País Vasco era la única CA que no superaría la cuota). No obstante, hay que tener en cuenta que este es un dato meramente descriptivo de la evolución geográfica de las entregas, ya que como no existe compensación a nivel regional, si que podría haber ganaderos en estas 3 CCAA que rebasarán su cuota individual y que tuvieran que pagar supertasa.
Según la hipótesis A, Galicia estaría a la cabeza de los rebasamientos con 275.000 tn pero solo el 63% de los ganaderos se pasaría de cuota. Por el contrario, serían las CCAA con mayor tamaño de cuota media en donde habría un mayor número de ganaderos con rebasamiento: el 81% de los ganaderos en Valencia, el 74% en Andalucía y el 72% en Murcia.
Con la hipótesis B, el rebasamiento sería similar, sobre un 9% (543.080 tn). Sería algo más bajo el número de ganaderos con rebasamiento (57%), pero coincidirá con la hipótesis A en que País Vasco, Asturias y Baleares serían las tres únicas CCAA donde no se rebasaría la cuota.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.