• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / UPA y AREDA recurren el canon de riego del Guadalquivir para el año 2015 por considerarlo desproporcionado e inasumible para el campo andaluz

           

UPA y AREDA recurren el canon de riego del Guadalquivir para el año 2015 por considerarlo desproporcionado e inasumible para el campo andaluz

07/10/2014

UPA-Andalucía y la Asociación de Regantes de Andalucía (AREDA) presentaran recurso contra el canon de riego para el año 2015 propuesto por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, dependiente del Ministerio del Ministerio de Agricultura Alimentación y Medio Ambiente, por considerarlo desproporcionado e inasumible para el campo andaluz. UPA y AREDA denuncian que las tarifas previstas por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir para los regantes del Sistema de Regulación General de 101,28 euros por hectárea para el año 2015 es «abusiva», al igual que para el resto se sistemas y usuarios de la cuenca, suponiendo un incremento de 38,57 euros por hectárea en tan solo dos años, pasándose de cobrar 62,71 euros por hectárea en 2013 a 80,27, en 2014, y los 101,28 euros, propuestos para el año 2015.

Una vez estudiada por nuestros servicios jurídicos la propuesta de los cánones de regulación y tarifas de utilización de agua para el año 2015, UPA y AREDA aseguran que no existe base legal para el incremento propuesto, sostenido en el cobro parcial del año 2011, año en el que la CHG recuperó las competencias tras la sentencia del Tribunal Constitucional, lo que pretende la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, “aprobar un canon de 2011 en 2014, vulnera la normativa aplicable en esta materia». Asimismo, y aunque no se especifica en la memoria que sirve de base para el cálculo de la propuesta de canon 2011, se deduce que en los costes se incluyen los gastos de administración y, también, de funcionamiento y conservación, por lo que consideramos que no se está liquidando cada sistema con sus gastos específicos.

UPA y AREDA también tienen en cuenta, en su recurso, el momento actual por el que atraviesa el campo, muy delicado para que se produzca un incremento tan desorbitado e inasumible por los regantes. Al respecto, Agustín Rodríguez y Marcelo Morales recuerdan que los precios en origen de nuestras producciones han caído de forma general en todos los cultivos, como así se desprende del informe elaborado por el Observatorio de Precios y Mercados de la Consejería de Agricultura, por lo que no existirá un beneficio económico mayor en la agricultura para el año 2015, sino que sufrirá una reducción tal y como se observa en los informes y estudios realizados por el propio Ministerio de Agricultura Alimentación y medio Ambiente.

UPA y AREDA recuerdan que los agricultores, lejos de obtener beneficios, estamos con serias dificultades para cubrir los costes de producción, sufriendo incluso pérdidas en algunas producciones, como consecuencia del continuo aumento de las tarifas eléctricas, carburantes etc., lo que debería ser tenido en cuenta en el cálculo del canon de riego.

Asimismo, consideramos imprescindible que se facture en función del volumen consumido; es decir, tanto UPA como AREDA vuelven a solicitar la puesta en marcha de un régimen tarifario que incentive el ahorro mediante la aplicación de la tarificación volumétrica, y no por hectárea.

Por último, pero no menos importante, UPA y AREDA vuelven a reiterar que la gestión de los embalses de la Breña II y el Arenoso, tiene que hacerla directamente el Organismo de Cuenca, como el resto de pantanos del Guadalquivir, con el objetivo de reducir el importe de la gestión que realiza la entidad adjudicataria Aguas de las Cuencas de España, lo que daría lugar a una disminución de los costes en el canon.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo