En el Comité Consultivo de Política Agrícola, que se celebró ayer en Madrid, la consejera de agricultura de Andalucía, Elena Víbora, destacó como “imprescindible”, para los acuerdos y negociaciones de libre comercio, mantener el máximo nivel de exigencia de legislación comunitaria en materia de calidad y seguridad alimentaria, sobre todo para las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) y la agricultura ecológica.
En cuanto al posible acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos, para Andalucía, ha explicado la consejera, es una oportunidad de acceso a un mercado de alto poder adquisitivo para los productos andaluces de alta calidad (aceite de oliva y vino, entre otros). Siempre teniendo en cuenta los distintivos de calidad, agricultura ecológica, pérdida de competitividad y seguridad alimentaria.
Víboras también ha explicado que considera “muy interesante” incluir el bienestar animal en dichas negociaciones y acuerdos. En esta línea, la consejera ha recordado que Andalucía no estaría de acuerdo con aquellas decisiones, incluidas en estos acuerdos, que provoquen la pérdida de competitividad de la agricultura y la ganadería europea.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.