Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / AGRAMA cumple 50 años

           

AGRAMA cumple 50 años

06/10/2014

Hace unos días, la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Manchega (AGRAMA) conmemoró su 50 aniversario. Muchos fueron los ganaderos que se dieron cita a las 19 horas de aquél 25 de septiembre de 1974, en el local de la Escuela Nacional de Quintanar de la Orden (Toledo), coincidiendo con la I Feria Interprovincial de Ganado Manchego y bajo la dirección del presidente del Grupo Nacional de Criadores de Ganado Ovino de aptitud mixta.

D. José María de Águila se encargó, por una parte, de exponer el proyecto original, que incluía, entre otros, los Estatutos de la Asociación y la constitución de la Junta Rectora provisional, fruto de las reuniones celebradas los días 28 de mayo, 8 de junio y 3 de julio, en las que se discutieron y adoptaron esos acuerdos. Y por otra, se ocupó de transmitir a todos los asistentes, al no haber podido asistir, el saludo del Presidente del Sindicato Nacional de Ganadería y del Presidente del Ciclo de Producción del mismo.

El proceso en esta fase inicial de constitución comprendía tres aspectos claves.

Por un lado, el Standard racial, para el que se solicitó al Ilmo. Director General de Ganadería, la creación de una Comisión Técnica de Especialistas que se encargara de su estudio y descripción y, posteriormente, fuera expuesta y debatida con los jefes de los Servicios Provinciales de Ganadería, los técnicos de los Libros Genealógicos y una representación de la Junta Rectora, como representantes de los ganaderos.

En segundo lugar se estudiaron las bases de la comercialización de las producciones de esta raza, en su afán de revalorizar el ganado manchego inscrito en el Libro genealógico, y fundamentalmente para operaciones de exportación de animales de “vida”, para la apertura de mercados nacionales y extranjeros de animales de alta calidad, para el establecimiento de conciertos con industriales queseros, etc.

Y por último, un premio promocionado por “Industrial Quesera Española S.A.”, de gran valor por su significado moral pues era la primera oferta de colaboración de la Industria con los ganaderos para premiar su esfuerzo y profesionalidad, en la que se pretendía ensalzar la calidad de la leche de la oveja Manchega.

Durante estos 50 años han sido muchos los ganaderos, mayorales, técnicos, veterinarios, e incluso queseros, personal de la Asociación, etc. que han dado parte de su vida a lo que hoy es la Raza, y con ello, el Queso Manchego y el Cordero Manchego. Podríamos escribir un libro simplemente con los nombres de todos aquellos que han participado de una u otra forma. Estamos seguros que, por mucho esfuerzo e interés que pusiéramos, siempre nos podría quedar alguien sin mencionar y no sería justo por nuestra parte. Permítanme no obstante, que cite a los que ostentaron la Presidencia de la Asociación porque fueron y son los representantes que eligieron los ganaderos, verdaderos artífices de esta gesta:

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo