Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Las ventas de la distribución podrían crecer este año por primera vez desde 2007, según ANGED

           

Las ventas de la distribución podrían crecer este año por primera vez desde 2007, según ANGED

02/10/2014

La Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED) ha celebrado hoy su Asamblea Anual, clausurada por el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz. El presidente de ANGED, Alfonso Merry del Val, destacó que “si bien no se puede hablar todavía de un gran repunte del comercio, sí se está produciendo un cambio de tendencia que podría consolidarse en los próximos meses”. Así, la gran distribución espera que las ventas vuelvan a niveles positivos en 2014 después de seis años de descensos continuados.

“El esfuerzo colectivo de los últimos años ha ayudado a recomponer las bases del crecimiento y por fin podemos hablar de un cambio en nuestra economía”, apuntó Merry del Val, quien alabó el compromiso de la distribución con la inversión y el empleo durante los años más duros de la crisis. En este periodo, las compañías de ANGED han invertido 11.100 millones de euros, casi la mitad de la inversión de todo el sector comercial, y sólo en 2013 sumaron 43 establecimientos, hasta un total de 5.766. Con 215.000 empleados, ANGED también ha elevado ligeramente su participación en el empleo del sector minorista, hasta el 12,3%.

El presidente de ANGED también llamó a reflexionar sobre los cambios que se están produciendo en el sector: “Nadie antes imaginó una revolución tecnológica de tal magnitud al servicio de los consumidores y del comercio. El problema es que gran parte de la legislación comercial está pensada para un consumidor y unos hábitos de consumo que ya no existen o ya no son mayoritarios. La regulación ha quedado anclada en unos axiomas proteccionistas de hace más de treinta años de difícil encaje en la era digital”.

Las restricciones a la implantación de nuevos operadores, los límites de horarios o los impuestos discriminatorios sobre los grandes formatos comerciales representan, en opinión de ANGED, un freno a la modernización del comercio en España.

En este sentido, Merry del Val animó a las Administraciones a “enfocar la regulación comercial pensando en el futuro y en las nuevas demandas de los consumidores”, siguiendo la línea de medidas recientes como la rebaja en las comisiones para los pagos con tarjeta o las iniciativas en favor de la unidad de mercado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo