Mientras que en la UE, los precios del porcino van a la baja, en EEUU, 2014 se ha convertido en el año de los grandes beneficios, “el año del siglo” como algunos le llaman.
Los ganaderos de ciclo cerrado de EEUU podrían obtener un beneficio medio en 2014 de 47 €/cerdo. El beneficio en el tercer trimestre de este año podría llegar al pico de 64 €/cabeza, bajando a 47 €/cab en el último trimestre de 2014, de acuerdo con las estimaciones de la Universidad de Illinois.
Los buenos resultados obtenidos este año son consecuencia de los menores precios de los cereales y a la menor producción de cerdos por las grandes pérdidas ocasionadas por el virus de la diarrea epidémica porcina. Las pérdidas estimadas, medidas en número de cerdos por camada por debajo de la tendencia fue de 2-3% en octubre y noviembre de 2013, subiendo a un 6-8% en el invierno de 2014 y a un 4-6% en los meses de la pasada primavera.
2015 también será un año de beneficios para el sector porcino, pero la mitad de rentable, como consecuencia del aumento de producción previsto. Se estima un beneficio medio en 2015 de 24 €/cabeza. Para el primer semestre de 2015 se prevé un beneficio de 32 €/cab, que se reducirá a 24 €/cab y 4 €/cabeza en el tercer y cuarto trimestre, respectivamente..
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.