• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA Castilla y León pide a la Consejería que el anticipo de las ayudas de la PAC llegue lo antes posible a un sector con la economía “bajo mínimos”

           

ASAJA Castilla y León pide a la Consejería que el anticipo de las ayudas de la PAC llegue lo antes posible a un sector con la economía “bajo mínimos”

30/09/2014

Los bajos precios tanto en cereal como en producciones clave para el campo de Castilla y León, como son la patata, el girasol y el maíz, son hoy el principal problema de los agricultores, justo cuando han de afrontar una nueva sementera. Por este motivo, la organización agraria ASAJA de Castilla y León pide a la Consejería de Agricultura y Ganadería que solicite con urgencia a Bruselas los fondos presupuestarios para abonar el anticipo de las ayudas de la Política Agraria Común, proporcionando cierta liquidez económica en un momento muy complicado para los profesionales del campo.

Castilla y León recibe un montante total anual aproximado de 775 millones de euros en concepto pagos directos de la PAC, por lo que el anticipo (el 50 por ciento de la cuantía) supondría unos 388 millones de euros, que se reparten entre cerca de 88.687 perceptores. Tal como autoriza el reglamento europeo, el anticipo de la PAC puede ser abonado a los agricultores a partir de mediados de octubre.

Tras la mediocre y directamente mala cosecha de cereal, las caídas de precios agrarios han puesto la puntilla a los agricultores. En un año reciente como 2012, con una cosecha muy similar a la de este año, el trigo se pagaba a mediados de septiembre a 24,50 céntimos y la cebada a 25,54; en las mismas fechas de este 2014, se está pagando 16,91 céntimos por el kilo de trigo y 15,86 por el de cebada. Otro caso similar es el del maíz, que se pagaba en 2012 a 30,86 y en este 2014 se está ofreciendo a 16,47 céntimos. O el del girasol, cuya tonelada se pagaba en 2012 a 536 euros, que ya bajó a 311 en 2013 y que, atendiendo a lo que está ocurriendo en Andalucía, podría pagarse a una cifra inferior a 300 euros tonelada este año.

La patata también está pasando un año dramático. Si a finales de agosto de 2013 se pagaba el kilo de jaerla a 24 céntimos y el de monalisa a 30, en agosto de 2014 se están ofreciendo unos 4 céntimos por la jaerla y 10 por la monalisa. El caso de la patata es especialmente bochornoso, porque el precio final que se marca para el consumidor sigue prácticamente inamovible. “Una vez más –denuncia el presidente de ASAJA de Castilla y León, Donaciano Dujo– los intermediarios y grandes grupos de distribución aprovechan para especular y llenarse la bolsa, a costa del agricultor y del consumidor.

El anticipo de las ayudas PAC “no soluciona los problemas de precio, pero hoy por hoy, puede proporcionar un pequeño balón de oxígeno para afrontar los numerosos gastos de input que acarrea la nueva campaña de siembras”, subraya la organización agraria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo