• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / UPA califica de “nefasta” la gestión del Gobierno y de la Comisión Europea tras 50 días de veto ruso

           
Con el apoyo de

UPA califica de “nefasta” la gestión del Gobierno y de la Comisión Europea tras 50 días de veto ruso

25/09/2014

Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha puesto de manifiesto que la Comisión Europea no ha publicado en el día de ayer, tal y como anunció, el nuevo reglamento de medidas de apoyo al sector –el anterior se canceló por irregularidades en la solicitud de ayudas de Polonia-.

“Los agricultores siguen sin poder acogerse a las medidas de compensación por el veto ruso, mientras tanto, las semanas van pasando, las producciones se van cosechando y los precios, hundiéndose”, ha lamentado el secretario general de UPA, Lorenzo Ramos tras el Consejo Federal de la organización celebrado ayer en Madrid.

Los responsables de UPA han criticado la “obsesión” del Ministerio de Agricultura por “dar titulares” afirmando que a España se le asignan muchos fondos europeos. “Menos titulares y más presión y colaboración para que la Comisión Europea lo haga bien”, han reclamado.

“La gestión de esta crisis está siendo un desastre”, aseveran. “Los agricultores vemos cómo pasan los días y nuestras producciones se pierden por no poder exportar, pero sobre todo porque la especulación de los mercados ha hundido los precios en origen”.

Según esta organización agraria, el Ministerio ha anunciado la suspensión de una reunión de seguimiento de la crisis del veto ruso prevista para mañana. “Apenas nos aportan explicaciones de por qué Bruselas no ha publicado el nuevo plan de ayudas”, aseguran.

Ayer se supo también que la Comisión ha suspendido también el plan de almacenamiento de quesos, porque las solicitudes no se han ajustado a sus previsiones iniciales. La supresión de esta medida lanza al mercado un mensaje de que no se podrá aliviar el exceso de oferta, por lo que se agravará la bajada de precios que ya está teniendo lugar en el mercado lácteo.

Los productores depositan ahora sus esperanzas en que Rusia cancele el veto y vuelva a abrir sus fronteras a nuestros productos, “porque parece que será la única solución a esta crisis. Nuestras Administraciones están demostrando que poco podemos esperar de ellas”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo