• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / UAGA exige al Gobierno de Aragón celeridad y aumento de cupos en la retirada de fruta

           
Con el apoyo de

UAGA exige al Gobierno de Aragón celeridad y aumento de cupos en la retirada de fruta

24/09/2014

UAGA además de criticar las insuficientes medidas aplicadas para amortiguar el golpe a los productores de fruta por el veto ruso, exige celeridad al Gobierno de Aragón para autorizar la retirada de melocotón y nectarina para zumo.

Las industrias transformadoras de Aragón han terminado de hacer retirada mediante la elaboración de zumo para distribución gratuita, por terminar su cupo, que era escaso, y ahora los agricultores han de enviar su producción a las industrias Nufri e Indulleida, de Lérida. Este envío está siendo muy ralentizado ya que el Gobierno de Aragón concede las autorizaciones después de 20 días de haberlo solicitado. Por ejemplo: las solicitudes del día 4 han sido autorizadas hoy.
UAGA considera que tanto el cupo como el plazo de entrega para los productores aragoneses es un agravio comparativo con nuestra Comunidad vecina y exige al Gobierno de Aragón igualdad de condiciones y celeridad en las autorizaciones.

En relación a la retirada de pera y manzana UAGA considera que el cupo establecido para España es totalmente insuficiente y exige al Departamento de Agricultura que presione al MAGRAMA hasta que consiga mayor asignación.

Los precios del melocotón y de la nectarina en la actualidad UAGA los califica de “ruina total” para el productor y además denuncia que no se está beneficiando el consumidor de esa bajada, por lo que tampoco se está promocionando el consumo. Por ejemplo en el melocotón para conserva el precio es de 0,08 € más bajo que en la campaña pasada. El melocotón para mercado está a 0,20 € más barato. El melocotón rojo para mercado está a 0,40 €, mientras en 2013 estaba a 0,60 €. Lo mismo la nectarina. El paraguayo de calibre AA estaba a 1 € el año pasado y a 0,60 € ahora.

UAGA considera que al margen de mejorar las actuaciones de choque necesarias para el sector de fruta, se debe llevar a cabo un control exhaustivo de precios percibidos por los distintos agentes de la cadena alimentaria, especialmente en el eslabón de la distribución. Se debe evitar la especulación en la cadena, tanto en el ámbito del Estado, como a nivel de la UE, de tal manera que los precios en destino se adecuen con rapidez a la situación de precios en origen.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo