• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Se publica el Reglamento de la Ley de Sociedades Cooperativas Andaluzas tras más de dos años de espera

           

Se publica el Reglamento de la Ley de Sociedades Cooperativas Andaluzas tras más de dos años de espera

24/09/2014

Ayer se publicó en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) del Decreto 123/2014, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 14/2011, de 23 de diciembre, de Sociedades Cooperativas Andaluzas. Esta publicación ha sido aplaudida por Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, quien ha trabajado intensamente, aportando numerosas propuestas y alegaciones, las cuales han sido estimadas en una gran mayoría. Finalmente, y con más de dos años de retraso, pues la reglamentación debería haberse publicado seis meses después de la Ley, el texto definitivo ha visto la luz, marcando el inicio de un nuevo período en el desarrollo del cooperativismo agroalimentario.

En este sentido, y la organización ya lo manifestó en su momento, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía valora el carácter moderno de este nuevo marco legislativo, el cual otorga, como así se había solicitado, una gran flexibilidad a las cooperativas agroalimentarias para que diseñen modelos de empresa a su medida, en un contexto en el que ya no se limitan a almacenar productos, sino que transforman e incorporan valor añadido a los mismos, para satisfacer las demandas de un mercado cada vez más globalizado.

Asimismo, la normativa se aproxima a la vigente en países del norte y centro de Europa, con una actividad fuertemente cooperativizada, y permite a nuestras empresas seguir creciendo dentro de la estructura cooperativa y no, como ocurría hasta ahora, que, a partir de una determinada dimensión y nivel de transformación, se veían obligadas a adoptar otro tipo de fórmulas.

En línea con lo anterior, introduce y desarrolla la figura de Grupo Empresarial Cooperativo, la cual permite procesos de integración tanto entre cooperativas como también con otro tipo de entidades, siempre que sus integrantes sean mayoritariamente cooperativos.

Otros aspectos destacados del Reglamento, son la agilización de trámites a la hora de crear sociedades, incorporar socios y crear puestos de trabajo, regulando la posibilidad de constituir una cooperativa o modificar los estatutos sin necesidad de escritura notarial y rebajando, de dos meses a uno, el tiempo de respuesta de la Administración.

Además, refuerza los controles sobre las secciones de crédito, regula más ampliamente las distintas secciones de las cooperativas y la cesión global del activo y el pasivo, y posibilita que las aportaciones de capital entre socios se transmitan a terceros, previo acuerdo del Consejo Rector, evitando así su descapitalización.

Por otra parte, permite el uso de las nuevas tecnologías para el ejercicio del derecho a la información y el funcionamiento de los órganos sociales, amplía de tres a seis meses el plazo del procedimiento disciplinario a los socios e introduce los llamados comités técnicos como órganos de garantía estatutaria.
Finalmente, el Reglamento incluye otras disposiciones relativas a sostenibilidad empresarial y medioambiental, fomento del empleo estable y de calidad, e igualdad.

Todas las cooperativas agroalimentarias de Andalucía están obligadas a llevar a cabo la adaptación de sus estatutos a la Ley y su desarrollo reglamentario a lo largo de los próximos meses. Para ello, está prevista una nueva publicación en el BOJA, concretamente una Orden que contendrá los tiempos y procedimientos a seguir. En opinión de esta federación, el proceso supone una oportunidad para optar entre las distintas posibilidades que ofrece el nuevo marco legislativo. A fin de ayudar a las entidades asociadas en esta materia, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía pone a su disposición los servicios de asesoramiento y apoyo de su Departamento Jurídico, el cual cuenta con un conocimiento en profundidad de la norma, habida cuenta de todo el trabajo desarrollado a lo largo de los últimos años con su activa participación en la Comisión para la Reforma de la Ley de Cooperativas y su Desarrollo Reglamentario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo