La Organización de Productores de Leche (OPL) se reunió el lunes con la Consejera de Medio Rural en Galicia, Rosa Quintana, con objeto de trasladar un paquete de medidas que aportan soluciones a los problemas de los productores, dada la bajada de los precios en origen del último semestre, la previsión del pago de “supertasa” (multa por producir por encima de la cuota asignada) y la desaparición de las cuotas en 2015 y del marco normativo que regula la trazabilidad de la leche (LeTraQ).
Pero el tema que acaparó la atención del encuentro fue la situación de desconcierto creada por Leche Río, que ha enviado una carta a muchos de sus proveedores, tanto gallegos como del resto de España, informándoles de que abandonarán la recogida de los productores que entreguen leche con más del 4,80% de lactosa. Una carta que ha indignado a los ganaderos que intuyen este movimiento como “una acción de Leche Río para abandonar productores con contrato firmado y reducir los precios de la leche en origen”.
Según afirma el presidente de OPL, Manuel Iglesias, “hay que recordar que no existe normativa legal alguna que regule el porcentaje de lactosa en la leche y, aunque existiera, los laboratorios de Leche Río no son independientes ni puedan aportar datos fiables para invalidar una prueba”. Aún así, asegura Iglesias, “desde OPL defendemos la leche de calidad pero exigimos que las empresas lácteas se ciñan a la normativa y no inventen nuevos parámetros que enmascaran otros objetivos”. Por todo ello, OPL reclamó ayer ante la Administración gallega una actuación por su parte ante esta situación de indefensión por parte de los productores. La propia consejera, Rosa Quintana, aseguró que “la Xunta tomará cartas en el asunto para pedir explicaciones a Leche Río”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.