• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / UPA-Andalucía exige a la Junta un plan de inspecciones de las básculas de pesado

           

UPA-Andalucía exige a la Junta un plan de inspecciones de las básculas de pesado

23/09/2014

El Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, exige a la Junta de Andalucía que ponga en marcha un plan de inspecciones de las básculas de pesaje industriales para, en primer lugar, cumplir con la normativa vigente y, en segundo lugar y más importante, para garantizar a los agricultores y los ganaderos que no se produzca manipulación de estos instrumentos y que, por lo tanto, exista la seguridad de que lo que pesa la máquina es lo que realmente se lleva.

“Hemos podido comprobar que existe cierta falta de control sobre este tipo de básculas, porque desde el año 2004 existe una directiva comunitaria que regula el control de este tipo de instrumentos de pesaje, y un Real Decreto del Ministerio desde 2006 que no se aplican, por lo que se ha producido una dejación de funciones de las comunidades autónomas sobre la obligación de poner en marcha planes de inspección y control de este tipo de básculas”, explica Agustín Rodríguez.

Y, como ejemplo, el Secretario General de UPA-Andalucía afirma: “Hoy la Junta inspecciona todos los vehículos agrícolas y las básculas de los supermercados. Existe todo un plan sujeto a normativa para garantizar al consumidor que esos instrumentos realmente pesan lo que corresponde. En el caso del sector agrario, nos hemos encontrado que no hay un plan de inspecciones de las básculas que hay en almazaras y en la industria agroalimentaria en general, que no se cumple con la normativa vigente y que las inspecciones son voluntarias. Por lo tanto, hay un incumplimiento flagrante de la normativa más básica que garantice a los agricultores que cuando llevamos nuestro producto estos instrumentos de pesaje se ajustan a lo que realmente se lleva”.

Pero, además, UPA-Andalucía se sorprende porque en estos años ni siquiera haya habido una sola denuncia ni sanción por parte de la Administración a las industrias que no cumplen la normativa. “Cuestiones tan elementales como el hecho de que cuando llega un agricultor a pesar su producto tiene que aparecer en un sitio visible que la báscula cumple con la normativa, no se cumple, o el hecho de que se rellene el ticket de pesado a bolígrafo. Los agricultores estamos sometidos a una situación de indefensión, de falta de transparencia y de garantía porque no sabemos realmente si nos están pesando lo que llevamos o se nos están descontando, como suele pasar, cantidades significativas. Estamos hablando de una cuestión grave, que no se ajusta a las normas más elementales, y que la Administración andaluza debería velar porque se cumpliera”, resalta Agustín Rodríguez.

Igualmente, el Secretario General de UPA-Andalucía recuerda que el Real Decreto de 2006 marcaba un periodo transitorio de cuatro años para adaptar los sistemas de pesaje a la normativa. Un tiempo que “se ha pasado sobradamente”, por lo que, se ha producido “un incumplimiento premeditado por parte de la Administración de su obligación de inspeccionar las básculas”. “Estamos ante un hecho grave, por lo que no entendemos por qué se ha mantenido esta situación cuando en el sector hay tecnología que garantiza la realidad del pesaje. No hablamos de un problema menor, sino de una falta de garantía y transparencia a la hora de pesar cualquier producto de la agricultura y de la ganadería. En la medida que no hay una denuncia propiamente dicha no podemos hablar de un fraude generalizado, pero sí de una voz populi en el sector de que no hay confianza en el sistema de pesaje porque no hay inspecciones por parte de la Administración”, confirma Agustín Rodríguez.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo