Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Detectado fraude en la utilización del etiquetado de la DO Melocotón de Calanda

           

Detectado fraude en la utilización del etiquetado de la DO Melocotón de Calanda

16/09/2014

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Melocotón de Calanda ha detectado en algunas fruterías españolas que se está utilizando de forma fraudulenta el etiquetado de melocotones que, sin pertenecer a esta DO, se comercializan como si lo fueran, engañando, por tanto, a los consumidores.

El fraude se ha localizado gracias al Plan Nacional que, por primera vez, desarrolla el Consejo Regulador en el punto de venta (fruterías) donde se está llevando cabo una acción promocional a través de una red de gestores que se encargan de controlar el buen uso de la marca y de los materiales promocionales, y pretende involucrar a detallistas y consumidores. El objetivo es educar tanto a los fruteros como a los consumidores enseñándoles a identificar al auténtico melocotón de la D.O. Melocotón de Calanda gracias a su característica etiqueta negra.

La promoción en este canal se está realizando, en una primera fase, en fruterías de Madrid y Barcelona y en varias de ellas se han detectado estos melocotones con etiquetas blancas que incluyen el logo del Consejo Regulador cuando el auténtico Melocotón de la DO Calanda lleva etiqueta negra. Por eso, el Consejo Regulador ha hecho un llamamiento a todos los gestores del punto de venta para que realicen controles exhaustivos sobre la fruta y el etiquetado con el fin de hacer un seguimiento, detectar su origen y poder emprender las acciones pertinentes.

El área de cultivo de la DO Melocotón de Calanda se encuentra fundamentalmente concentrada en la comarca del Bajo Aragón y la integran 44 municipios de la comarca. Asimismo, forman parte de esta DO 14 empresas certificadas y dos autorizadas para producto en conserva. Los melocotones amparados bajo el sello de la DO pertenecen a la variedad amarillo tardío, cuentan con un calibre con un diámetro mínimo de 73 y un mínimo de azúcar de 12 grados brix, características que le confieren el tamaño, textura y sabor preferido por los consumidores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo