• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UAGA denuncia que la provincia de Teruel vuelve a ser discriminada en la próxima reforma de la PAC

           

UAGA denuncia que la provincia de Teruel vuelve a ser discriminada en la próxima reforma de la PAC

15/09/2014

Tras la publicación por parte del Gobierno de Aragón de los mapas con los estratos comarcales asignados a Teruel, UAGA considera que se ha perdido una oportunidad histórica para corregir los desequilibrios que arrastra la provincia desde la década de los 90.

El Gobierno de Aragón debe instar al MAGRAMA a que reconduzca la situación a fin de no hipotecar a la provincia en el futuro. UAGA recuerda que con esta nueva Reforma las explotaciones turolenses no pueden competir en las mismas condiciones con otras explotaciones idénticas de provincias vecinas.

Por ello, UAGA convoca una Concentración el próximo viernes, día 19, en Teruel

Los agricultores y ganaderos turolenses están decepcionados porque se podían haber corregido los desequilibrios territoriales que han existido en la PAC desde la década de los 90. Para esta Reforma la Unión Europea daba mucho margen a los países miembros para que pudiesen orientar la PAC según criterios propios y no seguir las pautas de Bruselas, pero no se ha aprovechado. La posición Española siempre ha sido la de limitar las pérdidas y ganancias entre sectores, regiones y beneficiarios y evitar una tarifa plana.

UAGA considera que el objetivo del MAGRAMA siempre ha sido reducir al máximo la transferencia de importes o convergencia interna, para ello, ha establecido un ámbito geográfico como es la “Comarca Agraria”. Las comarcas se han agrupado en virtud de la intensidad de la ayuda recibida y a cada comarca se le han asignado 4 tipos se superficies: Secano, Regadío, Cultivos Permanentes y Pastos. Los importes percibidos por los beneficiarios en un periodo determinado, se distribuyen entre cada tipo de superficie, atendiendo a criterios técnicos objetivos y se agrupan las comarcas en función de la de ayuda. Y aquí es donde radica el problema para los agricultores y ganaderos de Teruel, puesto que desde la existencia de la PAC los rendimientos que se asignaron a las comarcas turolenses han sido bastante más bajos que los reales y que los asignados a comarcas limítrofes y provincias vecinas. Al usar como dato estos pagos más pequeños, se agrupa a las comarcas turolenses en un estrato muy bajo, volviendo a castigar a las explotaciones turolenses en este nuevo periodo 2015-2020.

UAGA no puede entender como las distintas administraciones no se plantean corregir los agravios históricos a los que ha estado sometida la provincia de Teruel y teme, si se sigue con este criterio, que en la próxima reforma de la PAC para el periodo 2020-2028 vuelvan a repetirse, puesto que en este periodo las comarcas turolenses deberán converger con el resto de Europa, lo que puede propiciar que las comarcas turolenses sean calificadas prácticamente como improductivas y los cobros de la PAC sean acordes a esta consideración.

Los profesionales agrarios turolenses desean competir en las mismas condiciones que sus vecinos, sin que haya grandes diferencias de Pagos Directos. Hay que indicar que estos pagos directos, suponen un 40% de la rentabilidad de la explotación.

UAGA ha realizado una ronda de asambleas informativas: Calamocha, Cella, Perales del Alfambra, Alcañiz, y en ellas, de forma unánime, se ha acordado realizar las siguientes acciones, para sensibilizar a las distintas Administraciones y a la ciudadanía, sobre la crítica situación a la que se ve abocado el sector agrario:

– Concentraciones sostenidas en el tiempo ante la Delegación Territorial del Gobierno de Aragón en Teruel. La primera de ellas está convocada para el día 19 de Septiembre a las 11,30 h. y las siguientes están previstas para Diciembre y Mayo

– Proponer a todos los ayuntamientos de la provincia de Teruel que aprueben una moción donde se ponga de manifiesto que los agricultores y ganaderos de cada localidad exigen unos estratos de asignación justos

– Implicar a las cooperativas agrarias y a toda la sociedad turolense en la reivindicación, puesto que el sector agrario tiene un peso importantísimo en la economía y en el empleo.

– Mantener reuniones con la Dirección del Servicio Provincial de Agricultura, G. y Medio Ambiente para expresar las demandas presentes y temores futuros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo