• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Unión de Uniones exige al Ministerio que cumpla ya el compromiso de clarificar la representatividad agraria

           

Unión de Uniones exige al Ministerio que cumpla ya el compromiso de clarificar la representatividad agraria

12/09/2014

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, representada por su coordinador estatal, José Manuel de las Heras, ha mantenido una reunión con la directora general de Desarrollo Rural y Política Forestal del Ministerio de Agricultura, Begoña Nieto, en la que se ha abordado, entre otras cuestiones, el estado de redacción del Reglamento de la Ley de Representatividad Agraria. La organización ha insistido en el compromiso del Ministerio para la convocatoria de elecciones que puedan clarificar la representatividad de las organizaciones agrarias y acabar con el actual “corralito”, tal y como lo calificara en su momento el anterior ministro, Arias Cañete.

La organización ha señalado al Ministerio que, una vez publicada la nueva Ley de Representatividad Agraria y derogada la anterior, no puede prolongar por más tiempo la actual situación en la que se está hurtando a los agricultores y ganaderos el derecho a elegir a las organizaciones en las que confían para representarlos ante las Administraciones Públicas. El Ministerio debe cuanto antes publicar el Reglamento de la Ley, paso previo a la convocatoria de elecciones, para solventar las graves deficiencias que se constatan y argumentan en la propia exposición de motivos de la Ley.

“Sería un engaño y un atentado al derecho de elección de los agricultores y ganaderos”, ha manifestado José Manuel de las Heras, “que se promulgue una Ley, derogando la anterior por considerarla inservible para aclarar el paisaje sindical agrario y que, sin embargo, los perversos efectos de la Ley derogada se mantuvieran a perpetuidad”, en referencia a la prorroga en sus funciones del Consejo Agrario en su composición actual, que es incomprensiblemente la única disposición superviviente de la Ley caducada.

La Unión ha subrayado el compromiso asumido por la ministra, García Tejerina, y así expresado en su toma de posesión, de terminar los proyectos iniciados por su predecesor para esta legislatura, entre los que está, en un lugar importante, la reforma del modelo de definición de la representatividad agraria; para lo cual debe publicarse cuanto antes el Reglamento de la Ley.

La directora general ha asegurado a la organización que el Reglamento está en fase de redacción y que se someterá a consulta para introducir aquellas cuestiones pertinentes a propuesta del sector. Una vez publicado el mismo se convocarán elecciones en el plazo máximo de 18 meses previsto en la Ley.

Por otro lado, recordar que la Unión ha venido solicitando en los últimos meses que en el Reglamento se contemplen una serie de garantías indispensables en relación a la realización de la campaña previa a la consulta, así como en el procedimiento de dicha consulta y en el recuento de votos, que aseguren la transparencia del proceso, y que de esta forma, sus resultados sean un reflejo fiel de la voluntad de los electores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo