• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Impulsan un nuevo marco catalán de representatividad de las organizaciones profesionales agrarias

           

Impulsan un nuevo marco catalán de representatividad de las organizaciones profesionales agrarias

11/09/2014

El Gobierno de Cataluña aprobó el martes la memoria previa del Anteproyecto de ley de representatividad de las organizaciones profesionales agrarias que pretende establecer un nuevo modelo catalán que sustituya al actual, basado en las cámaras agrarias, que está obsoleto. La iniciativa legislativa permitirá simplificar la estructura administrativa, con el correspondiente ahorro económico, y unificar la normativa en un solo texto.

En el marco del proceso de simplificación administrativa, la Ley de cámaras agrarias, de 1993, significó la supresión de las 887 cámaras agrarias locales que existían en Cataluña, y dejó vigentes las cuatro cámaras provinciales de Barcelona, ??Girona, Lleida y Tarragona. Unas instituciones que se han convertido obsoletas, carentes de funciones administrativas y de consulta. Ante ello, y en cumplimiento de un mandato del Parlamento de Cataluña, el Gobierno ha impulsado la tramitación de la futura ley de representatividad de las organizaciones profesionales agrarias, que permitirá extinguir las cuatro cámaras provinciales y destinar su patrimonio y los medios personales a otras tareas de interés general agrario, con el consiguiente ahorro presupuestario.

El nuevo modelo simplificará el procedimiento electoral, ya que se establecerá un sistema de representatividad por candidaturas y no por cámara agraria. Habrá una única circunscripción electoral, con una sola junta electoral. Asimismo, se reducirá el número de mesas electorales, al fijar un mínimo de 20 electores por municipios para constituir.

La aprobación de la ley supondrá un paso adelante en la simplificación administrativa que impulsa el Gobierno de la Generalidad, ya que permitirá disponer de un único texto que regulará tanto la representatividad, como todos los aspectos relacionados con el procedimiento electoral (censo electoral, administración electoral, candidaturas, régimen de recursos, voto por correo, régimen de las campañas electorales, contabilidad electoral y gastos electorales).

Con la futura ley de representatividad de las organizaciones profesionales agrarias quedará derogada la Ley 17/1993, de cámaras agrarias, y el Decreto 242/1994, que regula el régimen electoral general de las cámaras agrarias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo