En esta campaña 2014/2015, han solicitado la ayuda para el fomento de rotaciones en secano 17.727 agricultores frente a los 17.078 que la solicitaron en la campaña anterior.
En esta campaña, hay que destacar el número de solicitudes presentadas en las Comunidades Autónomas de Castilla La Mancha y Aragón, con un 40% y 25% del total, respectivamente, según los últimos datos del FEGA.
La dotación presupuestaria del programa para el año 2014 es de 49,43 millones de euros frente a los 54,1 millones de 2013.
El Programa nacional para el fomento de rotaciones de cultivo en tierras de secano está establecido en base al artículo 68 del Reglamento 73/2009 y adopta la forma de pago por explotación. La ayuda está destinada a los agricultores que produzcan los cultivos herbáceos elegibles que determina el Real Decreto 202/2012, norma que también recoge los requisitos que deberán cumplir los beneficiarios de esta ayuda. El objetivo de la ayuda es invertir la fuerte tendencia de los últimos años hacia el monocultivo del cereal, e implantar las tradicionales rotaciones de cultivo mediante la introducción de oleaginosas, proteaginosas y leguminosas.
El desglose de solicitudes por CCAA puede consultarse en el siguiente vínculo:
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.