El Instituto Roslin de la Universidad de Edimburgo ha publicado de la mano de la Dra Tanja Opriessnig un estudio científico sobre la bioseguridad del plasma porcino secado por atomización frente al PEDv. La rápida propagación del virus de la diarrea porcina (PEDv) en Norteamérica ha puesto en tela de juicio, entre otras, las prácticas de alimentación y el papel de los subproductos de origen animal tales como el plasma porcino secado por atomización en la propagación de la enfermedad. El objetivo de este estudio fue determinar la infectividad del RNA PEDV presente en el plasma porcino comercial secado por atomización.
Este estudio se ha realizado utilizando 5 grupos experimentales con lechones libres de PEDv de 3 semanas de edad. Se ha utilizado un grupo control negativo que consumía pienso control, un grupo control positivo que consumía pienso control y al que se le inoculó el virus a día 0 de comienzo del estudio, un grupo que consumía una dieta con un 5% de plasma porcino atomizado que era PCR positivo frente al virus PED, un grupo que consumió el pienso con plasma al 5% similar al del grupo anterior pero que fue inoculado con el virus PED a día 0 del estudio y un último grupo inoculado con el grupo PEDv que consumió el pienso control sin plasma pero con la administración oral de un compuesto de globulina de huevo con anticuerpos frente a PEDv. Los cerdos tanto del grupo del control negativo como del grupo que consumió plasma en la dieta no mostraron signos clínicos de infección y tampoco seroconversión para el virus PED. Se observaron signos clínicos y se detectó seroconversión en heces para el control positivo y los otros dos grupos inoculados con el virus.
Los resultados indicaron que no había infectividad para el PEDV en el lote de animales que consumieron la dieta con plasma. Además, los grupos inoculados con el virus, tanto el control positivo, como los que consumieron plasma o huevo hiperinmunizado, no alteraron el curso de la enfermedad de manera significativa en esta exposición experimental al virus.
Para más información, pueden consultar el documento completo bajo:
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.