• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / El buen entendimiento entre la industria y los cultivadores ha marcado el balance positivo de la campaña, según el Grupo Remolachero de Cádiz

           
Con el apoyo de

El buen entendimiento entre la industria y los cultivadores ha marcado el balance positivo de la campaña, según el Grupo Remolachero de Cádiz

04/09/2014

Los remolacheros hacen un balance positivo de la recién concluida campaña en la que se han entregado un total de 683.253 toneladas, el doble que en la campaña anterior, con unos buenos rendimientos agrícolas, alcanzado las 90 toneladas por hectárea. La superficie se ha visto incrementada de las 4.716 de año pasado a las 8.411 hectáreas de éste. También ha sido bueno el rendimiento industrial de la remolacha, lo que ha repercutido en una campaña favorable.

Grupo Remolachero, sectorial de remolacha de Asaja-Cádiz, considera que los buenos resultados han radicado, principalmente, en el trabajo coordinado de los remolacheros, los profesionales de la industria Azucarera Iberia y los técnicos de la organización.

Ambas organizaciones, han sabido aunar esfuerzos para conseguir una campaña modélica que se inició mucho antes de la siembra, en concreto, en julio de 2013 cuando, tras varios encuentros, se alcanzó un acuerdo con las condiciones para la campaña con tres tipos de contrato (pleno precio, precio compartido y el incentivo por producción) a elegir por los agricultores. La buena acogida por parte de los productores de estas medidas para la incentivación y garantía de continuidad del cultivo hicieron presagiar una buena campaña que finalmente se ha materializado en buenas cifras.

El buen inicio ha tenido su continuidad durante la fase de crecimiento del cultivo en la que los agricultores con el asesoramiento técnico se han preocupado de llevar a cabo buena prácticas y labores, vigilar la aparición de plagas y enfermedades, tratarlas, cosechar en el mejor momento, etc. Un trabajo técnico y profesional que ha hecho que el cultivo se adapte lo mejor posible a las condiciones y se obtengan buenos resultados.

Grupo Remolachero, la sectorial de Asaja-Cádiz, estima que durante el periodo de entrega se ha afianzado el trabajo conjunto entre la industria y los remolacheros organizando las entradas de camiones para ser más operativos y eficientes. En este sentido, cabe destacar, el buen funcionamiento de la Fábrica de Guadalete con medias diarias de molienda del entorno a 9.000 toneladas, unas cifras que refrendan la buena calidad de la remolacha.

En definitiva, una buena campaña que insta a apostar con interés por el futuro para este cultivo de gran arraigo en la provincia de Cádiz y el futurible afianzamiento del trabajo coordinado entre los profesionales de la industria y los productores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • Acor y Cuatro Rayas coordinan sus campañas para facilitar la contratación 19/11/2025
  • Alemania confirma una buena campaña de remolacha con un mercado del azúcar en crisis 18/11/2025
  • La FAO prevé una producción mundial de azúcar récord en 2025/26 gracias a Brasil, India y Tailandia 17/11/2025
  • Identifican en Francia estrategias integradas contra la amarillez en remolacha azucarera 05/11/2025
  • ACOR destaca la buena marcha de la campaña remolachera 03/11/2025
  • ACOR lidera el ahorro energético en CyL con su proyecto de secado solar de pulpa 03/11/2025
  • La Junta pide a Azucarera que reconsidere el cierre de la planta de Jerez 30/10/2025
  • Buscan alternativas al uso de neonicotinoides en la remolacha de La Rioja 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo