• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Castilla y León facilita el trabajo de los agricultores modernizando el obligatorio cuaderno de explotación

           

Castilla y León facilita el trabajo de los agricultores modernizando el obligatorio cuaderno de explotación

04/09/2014

Para facilitar el cumplimiento de la exigencia normativa que supone a agricultores y ganaderos el uso del cuaderno de explotación, la Consejería de Agricultura y Ganadería ha elaborado una aplicación informática a través de la cual podrán descargar el cuaderno de explotación desde su propia casa a través de Internet, lo que supone un gran avance en la calidad del servicio prestado, en cuanto a comodidad y ahorro de tiempo.

Cualquier agricultor puede acceder a este cuaderno de explotación a través de la web corporativa de la Junta de Castilla y León, www.jcyl.es , pinchando sobre el botón ‘Agricultura y Ganadería’ del menú ‘Empleo y Empresa’, el cual le dirigirá a la página que incluye en las opciones del margen izquierdo el submenú ‘Producción Agrícola’. A través de este submenú accederá a un enlace que le muestra la opción de acceso al ‘cuaderno de explotación agrícola’.

Posteriormente, el interesado deberá introducir su NIF y su Código Personal de Identificación, para poder descargar los datos básicos de la Solicitud Única PAC, de forma que en el cuaderno que el agricultor se descargue aparecerán ya cumplimentados los campos disponibles de la Información General del mismo y de los Datos de sus Parcelas, debiendo rellenar el agricultor el resto de hojas, incluida la de datos agroambientales para Castilla y León. También existe la opción de acceso al cuaderno a través del Portal PAC de la Junta de Castilla y León: www.pac.jcyl.es

Este documento es un requisito más en la implantación de un sistema de trazabilidad e higiene en la producción primaria agrícola y permitirá afianzar la producción agrícola autonómica en los mercados con unos productos de mayor calidad y más seguros para los consumidores. Esto permitirá garantizar al mismo tiempo la competitividad y viabilidad económica de las explotaciones.

El cuaderno de explotación

Los agricultores tienen, desde enero de 2013, la obligación de disponer de un cuaderno de explotación. Este documento obligatorio viene establecido por la Unión Europea en aras de conseguir un uso racional y sostenible de los productos fitosanitarios.

El cuaderno tiene que estar debidamente actualizado y el agricultor ha de anotar en él, entre otros, todos los tratamientos fitosanitarios que se efectúen en las parcelas. Además, la posesión de este documento, y su correcta anotación, será exigible también para el cumplimiento de las normas de la condicionalidad y en consecuencia, para el cobro de las ayudas agroambientales.

Este elemento, además de un requisito, también es una herramienta muy útil para los agricultores puesto que ofrece la ventaja de poder ser utilizado como un instrumento para facilitar la gestión técnico-económica de la explotación ya que, además de incluir en él la utilización de los productos fitosanitarios ofrece la posibilidad de anotar aspectos como los laboreos practicados, las semillas utilizadas, la cosecha comercializada y el análisis de productos fitosanitarios

El modelo de cuaderno de explotación fue aprobado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente contando con el acuerdo de las comunidades autónomas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo