El pasado sábado se publicó un nuevo Reglamento con las medidas que se aplicarán a otras frutas y hortalizas (Reglamento nº932/2014), en el que también se incluyen medidas complementarias aplicables a melocotón y nectarinas, así como la posibilidad de realizar retiradas de esta fruta de hueso a otros fines distintos a la distribución gratuita.
Para otras frutas y hortalizas, además de retiradas de la producción, se podrán aplicar medidas de cosecha en verde y de no cosecha, desde el pasado 18 de agosto hasta el 30 de noviembre. Estas medidas se podrán aplicar a tomates, zanahorias, coles, pimientos, coliflores y brócoli, pepinos y pepinillos, champiñones, manzanas, peras, algunos frutos rojos, uvas de mesa y kiwis, además de la ciruela, producto que España había solicitado incluir en el listado.
Este reglamento modifica el publicado el pasado 22 de agosto (Reglamento nº 913/2014), que fue el primero publicado sobre medidas excepcionales para las retiradas de melocotón y nectarina desde el 11 de agosto al 30 de septiembre.
Dado el carácter excepcional de estas medidas, podrán aplicarse tanto a socios como no socios de organizaciones de productores. La financiación de la UE que se aportará para socios de organizaciones de productores, en el caso de retiradas para otros destinos y medidas de cosecha en verde o no cosecha, se ha aumentado al 75% respecto a los primeros planteamientos de la Comisión. Este porcentaje alcanzará el 100% en el caso de las retiradas de productos para su distribución a través de entidades benéficas. En este caso, se equiparará la contribución para todos los agricultores.
El reglamento que se acaba de publicar, regular unas ayudas por 125 millones de euros, de los que 82 millones irán a los sectores de peras y manzanas y 43 millones para el resto.
Recordar, que el primer reglamento, que afecta al melocotón y nectarina, incluye la retirada a distribución gratuita a 0,269 euros/kg de forma universalizada (para todos los productores, los que están dentro y fuera de las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas).
También recoge la retirada a otros usos no alimentarios (compost) de forma universalizada pero a 0,20 €/kg para productores de OPFH y 0,135 €/kg para productores individuales.
Según el MAGRAMA, la Comisión se ha comprometido a seguir estudiando la evolución de los mercados de todos los productos hortofrutícolas, en particular y a petición de España, de los cítricos. Así, no descarta que las medidas se amplíen a otros productos a los que se puedan aplicar las medidas excepcionales en función de la evolución de los mercados.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.