Lla crisis abierta por el veto ruso a las importaciones de productos frescos procedentes de España, los productores de fruta de hueso y pepita necesitan una actuación de choque para retirar fruta del mercado y revitalizar los precios inmediatamente.
Las reuniones mantenidas en los últimos días con todos los organismos competentes, han reportado una serie de mejoras en las condiciones y precio de la retirada y no comercialización.
Primer reglamento, que afecta al melocotón y nectarina, contempla la retirada a distribución gratuita a 0,269 euros/kg de forma universalizada (para todos los productores, los que están dentro y fuera de las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas).
También recoge la retirada a otros usos no alimentarios (compost) de forma universalizada pero a 0,20 €/kg para productores de OPFH y 0,135 €/kg para productores individuales.
Segundo reglamento, que afecta a manzana, pera, ciruela y algunas hortalizas, contempla la retirada a distribución gratuita, pagada completamente por la Unión Europea, y de forma universalizada. Este reglamento es idéntico al anterior, con la diferencia de que recoge también la retirada en campo, lo que se denomina biodegración.
A pesar de estas mejoras, que pueden aliviar la acumulación de producción en los almacenes y cámaras, el sector se ve abocado a unas pérdidas históricas y será necesario compensar a los agricultores con la puesta en marcha de otras medidas como, la prevista en la nueva PAC, del fondo de gestión de crisis (dotado con 423 millones de euros para toda la UE). Además, de otras medidas que puedan aprobar el Ministerio y las Comunidades Autónomas, como son ayudas fiscales, apoyo al contratación de seguros agrarios, etc.
Las organizaciones agrarias y las Cooperativas, en unidad de acción, se movilizarán mediante una concentración, con reparto de fruta a los ciudadanos madrileños, el viernes, 5 de septiembre, en la Plaza del Callao, coincidiendo con la celebración de la cumbre de ministros de la Unión Europea.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.