• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Varias cadenas de comida rápida salpicadas por el escándalo de la carne china caducada

           

Varias cadenas de comida rápida salpicadas por el escándalo de la carne china caducada

24/07/2014

La empresa cárnica china Shanghai Husi Food Co, se ha visto envuelta de un escándalo de venta de carne caducada. Esta abastecía a numerosas cadenas de comida rápida.

El escándalo se destapó con un video en la cadena de televisión china Dragon TV en el que se venía como los trabajadores de la industria mezclaban carne fresca con carne caducada para elaborar productos cárnicos y como recogían trozos de carne del suelo.

La empresa que era una filial de la compañía alimentaria de EEUU OSI Group ha sido clausurada temporalmente.

Shanghai Husi Food Co era la empresa abastecedora de McDonald’s, y de Yum Brands Inc (propietaria de KFC, Pizza Hut y Taco Bell, con más de 6.200 establecimientos en China). Estas cadenas de comida rápida han dejado inmediatamente de abastecerse de Husi y han publicado notas de prensa disculpándose por lo ocurrido. No obstante, este escándalo no ha pasado inadvertido ante el consumidor.

Las autoridades chinas han anunciado severos castigos para los infractores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo