En Castilla y León, la ayuda asociada a la remolacha podría estar próxima a 500 €/ha, según anunció ayer su Consejera de Agricultura, Silvia Clemente. Este importe sería el que percibirían los remolacheros de toda la zona norte. Para la zona sur (siembras otoñales), la ayuda podría llegar a 375 €/ha en el caso de zonas de regadío y a 200 €/ha en el caso de zona de secano.
En la Conferencia sectorial de Agricultura entre Ministerio y CCAA, celebrada en enero pasado, se acordó que la remolacha fuera una de las producciones que se beneficiarían de ayuda asociada, con un presupuesto de 16,8 millones de euros. Sin embargo, a diferencia de la ayuda acoplada que la remolacha ha venido recibiendo (ayuda a la calidad) que se pagaba por tonelada de remolacha tipo a 16º, la nueva ayuda asociada tiene que pagarse por superficie cultivada, según lo establece el nuevo reglamento sobre pagos directos (Reglamento nº 1307/2013).
No obstante, se ha conseguido, tal y como venía defendiendo agricultores, industria y CCAA como Castilla y León, que se tenga en cuenta la superficie y la producción. Para ello, se han establecido tres zonas en función de la fecha de siembra y la existencia de irrigación (que son dos factores que influyen considerablemente en la producción y en los costes de la remolacha).
El importe de la ayuda vendrá en proporción a cada zona. En concreto, en la zona primaveral en la zona norte tomará el valor 1, la zona de siembra otoñal en regadío 0,75 y la zona de siembra otoñal en secano 0,40.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.