Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / BASF recibe el registro de la primera red que protege la madera de plagas como el escarabajo de la corteza

           

BASF recibe el registro de la primera red que protege la madera de plagas como el escarabajo de la corteza

23/07/2014

La novedosa tecnología de red Storanet® ha recibido el registro para su comercialización en Alemania. A partir de ahora, BASF puede comenzar a ofrecer la primera tecnología no líquida para prevenir plagas en madera. Dado que no necesita ser aplicada con los tradicionales sistemas de spray, la red, reduce significativamente el riesgo de exposición a operadores y medioambiente, suponiendo una mejora significativa hacia una mayor sostenibilidad en la protección de los bosques.

Storanet® es una red de alto rendimiento que lleva un insecticida, específicamente diseñado para cubrir o envolver pilas de madera. Las fibras de la red están tratadas con una exclusiva tecnología de revestimiento desarrollada por BASF que controla la cantidad de insecticida disponible en su superficie. Debido a este proceso, Storanet® usa hasta ocho veces menos cantidad de ingrediente activo que los tratamientos convencionales, a la vez que alcanza el mismo nivel de control. Además, esta novedosa solución de BASF puede utilizarse en algunas zonas protegidas, donde la técnica del spray está muy restringida.

La tecnología de Storanet® también proporciona beneficios económicos. Es más rápida de aplicar que los tratamientos convencionales y cuando se reutiliza, tal y como recomienda el fabricante, reduce los costes por tratamiento hasta un 70%, en comparación con los insecticidas líquidos.
“Con esta solución pionera, estamos cambiando definitivamente la forma de proteger la madera. Los únicos productos que existen en el mercado para combatir el escarabajo de la corteza son líquidos y se aplican mediante la técnica de rociado. Con Storanet®, ayudamos a ahorrar un precioso tiempo de aplicación y a conseguir un rendimiento perfecto con la máxima calidad”, dijo Thomas Zülke, Director de Silvicultura en BASF Protección de Cultivos Europa. Las redes se pueden utilizar durante toda la temporada, en cualquier nivel de presión de la plaga, condiciones meteorológicas y tipo de situación del bosque. Además, su manejo, fácil y seguro, permite su aplicación sin necesitar una formación especial. “Las redes conservan su eficiencia durante seis meses, pueden ser reutilizadas hasta cinco veces y son idóneas para un uso compatible con el entorno”, explicó Zühlke.

BASF, combina la experiencia global en tecnología de redes impregnadas con décadas de experiencia en la industria forestal. Storanet® es parte de un innovador sistema de protección de bosques para prevenir los daños de anidación de los insectos del corcho y la madera. En 2010, este sistema de tecnología de red ganó el premio a la innovación “Curatorium for Forestry and Forest Technology” en Alemania.

Desde entonces, BASF ha mejorado su solución hasta conseguir una innovadora y sólida tecnología para silvicultores. Storanet® también está registrado en Suiza y se esperan próximos registros para finales de año en Polonia, República Checa, Eslovaquia, Austria, Eslovenia y Suiza.

Storanet® se presentó del pasado domingo 20 de julio en Interforst 2014, la feria internacional para profesionales de silvicultura celebrada en Munich.

Para más información sobre el producto, por favor, visite nuestra web de silvicultura:

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo