UPA-UCE Extremadura hace un llamamiento al gobierno autonómico para que solicite “cuanto antes” la autorización para tratar la plaga de pulgón del maíz que se ha detectado en la zona de las Vegas Altas del Guadiana, gracias a los avisos de los propios agricultores de la comarca.
El cultivo afectado por el pulgón se vuelve amarillento, la planta pierde turgencia y por lo general las hojas se enrollan por los bordes; lo que conlleva pérdidas económicas por descensos en la producción. No es perjudicial para el ser humano, pero las plagas muy avanzadas causan grandes daños a la planta, ya que perforan las hojas y son transmisoras de enfermedades fitosanitarias.
Con el objetivo de mantener la calidad de la sanidad vegetal de nuestras producciones, UPA-UCE avisa de que hay que tratar la plaga con la máxima urgencia que sea posible, para conseguir que el tratamiento sea efectivo. Para ello, es necesario que la Consejería de Agricultura solicite al Ministerio la autorización para tratar este cultivo y haga un seguimiento de las producciones afectadas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.