• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Las cooperativas condenan los ataques a camiones españoles en Francia y piden a las administraciones que centren sus esfuerzos en lograr medidas excepcionales para reactivar el mercado del melocotón

           
Con el apoyo de

Las cooperativas condenan los ataques a camiones españoles en Francia y piden a las administraciones que centren sus esfuerzos en lograr medidas excepcionales para reactivar el mercado del melocotón

21/07/2014

Cooperativas Agro-alimentarias de España, participaron el viernes en el Grupo de Contacto de Melocotón del Comité Mixto Hispano-Italo-Francés, convocado por segunda vez en una semana, para abordar la grave crisis de precios que atraviesa el sector del melocotón desde el principio del verano.

Como ocurrió en la reunión del viernes pasado, este encuentro se ha celebrado en un clima de máxima tensión debido a los ataques a los camiones de fruta españoles en la frontera, que se iniciaron hace días y que se repitieron ayer en Perpiñán. El MAGRAMA, Cooperativas Agro-alimentarias de España y el resto de organizaciones españolas han condenado y presentado una queja enérgica ante los representantes del sector y de la administración franceses. Han denunciado estas agresiones que constituyen una violación del derecho de libre circulación en la Unión Europea y han criticado al Gobierno francés por no evitar o incluso auspiciar que los productores franceses se tomen la justicia por su mano.

Para Cooperativas Agro-alimentarias estas salidas de tono violentas están desviando la atención y los esfuerzos de las administraciones, que deberían estar exclusivamente centradas en colaborar y traer soluciones a una crisis de mercado muy grave, que afecta por igual al conjunto de productores europeos, quienes aspiran a convivir y ganarse la vida pacíficamente en un mercado europeo único. El derrumbe de los precios –los cuales se han situado por debajo de una mínima rentabilidad-, que afecta gravemente a productores y cooperativas, no es achacable a ningún país: encontraría su origen en el incremento de la cosecha en 2014 pero sobretodo en el solapamiento de los calendarios de comercialización en las principales regiones productoras debido a la a la meteorología adversa registrada.

Cooperativas Agro-alimentarias de España ha pedido a las administraciones presentes que sigan insistiendo a las autoridades comunitarias en la necesidad de poner en marcha las herramientas recientemente aprobadas en el marco de la “OCM Única”: concretamente, que establezcan medidas excepcionales utilizando la Reserva para Crisis prevista a tal efecto. Los ministerios de Francia, Italia y España, apoyados también por Grecia ya lanzaron esa petición en el Grupo de Expertos celebrado el miércoles en Bruselas: los representantes de Cooperativas Agro-alimentarias de España han pedido a los ministerios hoy que culminen su iniciativa urgiendo a la Comisión a que pase de las declaraciones de buenas intenciones, los análisis estadísticos y los reglamentos teóricos, a la práctica adoptando medidas concretas inmediatamente. Se espera que una petición conjunta en ese sentido, suscrita por los tres Ministerios sea remitida al Comisario a principios de la próxima semana.

Por otra parte, Cooperativas Agro-alimentarias se ha reunido ya en Bruselas con responsables de la Comisión y ha contactado también con los eurodiputados recientemente elegidos, para explicarles las dramática situación que atraviesan productores y cooperativas, sensibilizarles sobre la gravedad de la misma y pedir que contribuyan a su resolución, en el marco de la legislación comunitaria que prevé mecanismos para gestión de crisis graves.

Durante la reunión de esta mañana, los representantes del sector español han percibido la disponibilidad del Ministerio para coordinar y agilizar al máximo las medidas de prevención y gestión de crisis de la OCM Frutas y Hortalizas y, en particular, la Distribución Gratuita en previa transformación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo