• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La ganadería de Madrid, más vulnerable ante los crecientes ataques de lobos

           

La ganadería de Madrid, más vulnerable ante los crecientes ataques de lobos

21/07/2014

El Gobierno regional de Madrid acaba de publicar una nueva orden de ayudas destinada a indemnizar a los ganaderos por los ataques de lobos y perros asilvestrados. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Madrid ha criticado la cuantía total de la partida destinada a los ganaderos, de sólo 40.000 euros, y que los importes unitarios por cabeza de ganado atacada se mantienen en niveles igual de bajos que en la campaña anterior.

UPA ha explicado que el incremento de los costes de producción ha llevado a los ganaderos a contratar menos seguros -la producción asegurada en ovino y caprino ha bajado un 12,10% en 2014 respecto al año anterior- lo que les deja en una situación de “mayor vulnerabilidad”.

El problema de los ataques de lobos en la Comunidad de Madrid se ha agravado en los últimos meses. Según informaciones recogidas por UPA a los ganaderos de la zona norte de la región, más de un centenar de explotaciones han sufrido ataques en lo que va de año.

Los ganaderos defienden que no están en contra de los lobos, “pero si los políticos quieren proteger una especie de animal salvaje, y esa especie causa graves daños a un grupo de profesionales y a una actividad económica, el Estado debe hacerse cargo de la situación”.

En Madrid, las indemnizaciones a los ganaderos por ataques de lobos están sujetas a la suscripción de un seguro. UPA lleva tiempo reclamando que las indemnizaciones sean directas y las cuantías más acordes a la realidad. Los ganaderos reciben sólo 15 euros por cordero muerto por ataque, 50 euros por oveja y 150 euros por ternero, cuando el precio de estos animales en el mercado es cinco veces superior.

Según UPA, para que sea posible la convivencia entre la ganadería y la protección de determinadas especies de fauna salvaje, la Administración “debe tomar cartas en el asunto, estableciendo una política de indemnizaciones lógica y adecuada, que se destine a las explotaciones en zonas de riesgo” y, sobre todo, articulando medidas preventivas para evitar los ataques, con ayudas a la mejora de los sistemas de cercado y subvenciones a la compra de perros mastines.

Los ganaderos piden también cerramientos adecuados en montes públicos y refugios para los pastores, así como que la Administración compre los animales destinados al desvieje y los dirija como alimento para los lobos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo