• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Los bodegueros europeos y españoles reclaman un ambicioso ATCI que mejore el comercio de vinos con EE.UU.

           

Los bodegueros europeos y españoles reclaman un ambicioso ATCI que mejore el comercio de vinos con EE.UU.

18/07/2014

Con motivo de la sexta ronda de negociaciones del Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversiones (ATCI) entre la Unión Europea y Estados Unidos, que se está celebrando en Bruselas entre el 14 y el 18 de este mes, el Comité de Empresas Europeas del Vino (CEEV) ha instado a los negociadores a lograr un ambicioso capítulo de vinos en el marco del acuerdo.

Durante las reuniones del Stakeholder Forum, organizadas por la Comisión Europea en paralelo a la ronda de negociaciones y en las que ha participado el propio CEEV, las partes interesadas de ambos lados del Atlántico han podido presentar a los negociadores los principales desafíos y oportunidades para sus respectivos sectores.

En estos encuentros, el CEEV ha subrayado la importancia de incluir un ambicioso capítulo de vinos en el tratado que mejore y amplíe las condiciones para el comercio y la cooperación a través de una verdadera alianza basada en el interés de los consumidores, la competencia leal y la eliminación de trabas en el comercio bilateral e internacional del vino.

“El ATCI proporciona un marco único para establecer mecanismos eficaces que anticipen y eliminen potenciales obstáculos al comercio, así como para evitar barreras comerciales innecesarias, desproporcionadas o injustificadas, y promover una mayor convergencia de las normas conforme a la reglamentación internacional», ha señalado José Ramón Fernández, secretario general del CEEV.

Es por ello que, a su juicio, el sector del vino se beneficiará enormemente de que se incluya un capítulo ambicioso dedicado al vino en el acuerdo, ya que proporcionará al sector y también a los consumidores las ventajas de una alianza estratégica en materia de comercio e inversión. Un capítulo de vinos que para la patronal europea debería incidir en la eliminación de aranceles, la simplificación de certificaciones y procedimientos administrativos, la mejora de la convergencia reguladora, la protección de indicaciones geográficas de ambos países y otras cuestiones que quedaron pendientes de resolver en el Acuerdo Vinos de 2006.

Por su parte, el secretario general de la Federación Española del Vino (FEV), Pau Roca, ha destacado que Estados Unidos es el primer destino en valor del vino español fuera de la Unión Europea y, por tanto, un mercado prioritario para nuestro sector. En este contexto, el acuerdo “supone una oportunidad única para incrementar los lazos entre EE.UU. y la UE que, no sólo facilitará el comercio bilateral de vino, sino también el internacional, además de contribuir a la justa competencia y a la defensa de los intereses de los consumidores”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo