El consejero de Agricultura , Josep Maria Pelegrí, acompañado del director general de Agricultura y Ganadería, Miquel Molins, así como del director de los Servicios Territoriales del Departamento en Lleida, Jaume Fabà, ha presidido, esta mañana, en la sede del Departamento en Lleida, la presentación de las previsiones de cosecha de fruta de pepita, junto con el director general de la Asociación empresarial de la fruta de Cataluña Afrucat, Manel Simon.
El consejero de Agricultura de Cataluña , Josep Maria Pelegrí, y presidente de la Asamblea de Regiones Europeas productoras de Frutas, Legumbres y Hortalizas (AREFLH) ha anunciado que el Comité de Gestión de Frutas y Hortalizas de la Unión Europea (UE) aprobó el miércoles, a petición del Estado español , Francia e Italia, pedir a la Comisión Europea (CE), la activación inmediata de medidas excepcionales ante la crisis de precios de la fruta de hueso.
En este sentido, Josep Maria Pelegrí ha recordado que «desde la Generalitat y el sector también se ha pedido la activación de estos mecanismos anticrisis que permitan estabilizar los precios y que la campaña no sea tan mala como lo está siendo ahora» , y que él mismo ya envió una carta al Comisario Europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, reclamando la activación urgente de las medidas extraordinarias de gestión de crisis para el sector de la fruta ante la caída de los precios de la fruta de hueso.
Y es que la campaña de comercialización del melocotón y nectarina ha entrado en una fase de crisis grave, a raíz de la cual Pelegrí trasladó a Ciolos la extrema preocupación del sector ante esta situación que impacta directamente y negativa sobre su competitividad, que «evidencia que el dispositivo de gestión de crisis de los programas operativos no es eficaz en estas circunstancias, y por ello, hemos pedido al Comisario europeo de Agricultura que se establezca y aplique medidas excepcionales bajo las reglas de la OCM única ante la grave crisis de precios que sufre el sector. Nuestro objetivo es encontrar soluciones para asegurar un futuro digno para los productores de fruta, ya que esta es la tercera vez en los últimos 10 años que nos encontramos ante una crisis de gran magnitud y que, sin duda, puede hipotecar el futuro del sector «, añadió Pelegrí.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.