• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Los regantes alicantinos van a recibir agua esta misma semana para paliar los efectos de la sequía en sus cultivos, según el gobierno valenciano

           
Con el apoyo de

Los regantes alicantinos van a recibir agua esta misma semana para paliar los efectos de la sequía en sus cultivos, según el gobierno valenciano

15/07/2014

El vicepresidente de la Generalitat Valenciana, José Císcar, ha destacado que «los regantes alicantinos van a empezar a recibir esta misma semana 1,5 Hm3 de agua para paliar los efectos de la sequía, declarada oficialmente por la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), en sus cultivos».

José Císcar ha realizado estas declaraciones tras entregar la autorización de uso de las instalaciones de conducción de la Margen Derecha del Postrasvase Júcar-Vinalopó a la Junta Central de Usuarios del Vinalopó, l’Alacantí y Consorcio de Aguas de la Marina Baja.

Además, ha indicado que este trasvase de agua entre el Júcar y el Vinalopó va a suponer la puesta en marcha definitiva de esta infraestructura hídrica estratégica para la vertebración de la Comunitat Valenciana y la garantía de la llegada de agua, a través de los excedentes del Júcar, a los agricultores de determinadas comarcas alicantinas con la que hacer frente a su déficit hídrico estructural, reclamada por su parte desde hace más de quinientos años.

En este sentido, el conseller de Presidencia y Agricultura ha subrayado el cumplimiento del compromiso adquirido por la Generalitat de realizar las obras del post-trasvase, cuya inversión asciende a más de 35 millones de euros, para poder transferir agua hacia el sur de la Comunitat una vez recuperado el amparo legal del trasvase Júcar-Vinalopó, lo que sucedió el pasado viernes tras la aprobación por parte del Consejo de Ministros del nuevo Plan del Júcar.

José Císcar también ha señalado la labor y el esfuerzo realizados por el Consell para tener a punto estas conducciones hidráulicas, imprescindibles para que el agua trasvasada llegue a los usuarios finales, y aprobar el pasado viernes el Decreto que permite el uso inmediato de las infraestructuras construidas por la Generalitat.

A este respecto, este texto normativo recoge un mecanismo de participación, que incluye a administración y usuarios como responsables de la explotación y del uso de estas obras, además de crear una Comisión de Seguimiento del Post-trasvase del Júcar-Vinalopó que permitirá coordinar e impulsar todas aquellas acciones necesaria para su buen funcionamiento.

Obras del post-trasvase Júcar-Vinalopó

Las obras del post-trasvase realizadas por la Generalitat han consistido en la construcción de 78 kilómetros de canalizaciones, divididos en siete tramos, y 4 balsas con una capacidad total de 2.520.000 m3, que permiten abastecer a 17 comunidades de regantes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo