Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El Ministerio realizará un seguimiento de leches de consumo a precios anómalamente bajos

           

El Ministerio realizará un seguimiento de leches de consumo a precios anómalamente bajos

14/07/2014

El director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Burgaz, ha anunciado la próxima puesta en marcha deun Protocolo de actuación que permitirá el seguimiento en el mercado, de leches de consumo a precios anómalamente bajos, y que pueden ser sintomáticos de un funcionamiento inadecuado de la cadena alimentaria.

Con esta iniciativa del Ministerio, que se enmarca en la nueva Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, podrán detectarse incumplimientos de la legalidad y darles traslado a la autoridad competente.

Así lo ha explicado en la XII reuniónde la Comisión de Seguimiento del Convenio de Colaboración para la mejora de la eficiencia de las cadenas de valor y comercialización de la leche y los productos lácteos, que se ha celebrado en la sede del Departamento.

En el marco de las actuaciones realizadas en desarrollo del Convenio lácteo, Burgaz ha presentado también un nuevo modelo de análisis de la cadena de suministro y distribución de leche y productos lácteos, mediante el cuál se pretende dar a conocer los flujos de producto existentes en el sector y analizar su evolución.

En la reunión se ha dado a conocer el estado de tramitación de la Norma de calidad del queso, y se ha comunicado el inicio, por parte del Ministerio, del programa de control sobre el grado de implementación de los compromisos adquiridos por las empresas, adscritas alConvenio de colaboración, para la implantación y desarrollo de un programa de productos lácteos sostenibles.

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE CONFIANZA

La Comisión de Seguimiento ha podido también conocer la evolución de los Índices de Confianza de los sectores agroalimentario y lácteo, que han sido positivos durante el primer trimestre de 2014. En concreto, el índice de confianza del sector lácteo ha aumentado 3,4 puntos respecto al último trimestre de 2013.

Por otra parte se han presentado los datosde consumo de leche y productos lácteos procedentes del Panel de Consumo Alimentarlo durante los meses de abril y mayo, de los que se desprende un descenso en los volúmenes consumidos acumulados del mes de mayo. Así el volumen de leche líquida ha descendido un 1,3 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, aunque el gasto se mantiene estable con un ligero incremento del 0,5 por ciento al aumentar su precio medio en este periodo un 1,9 por ciento.

PROMOCIÓN ALIMENTARIA

La reunión ha concluido con un repaso de las actuaciones puestas en marcha en materia de promoción alimentaria. En el mes de mayo se ha celebrado la Semana del Queso que con el lema “El gusto es nuestro” ha permitido desarrollar actuaciones de promoción en diversas provincias españolas.

Entre ellas, se ha realizado la visita una industria láctea y otras acciones promocionales con la colaboración de las empresas de distribución minorista y de la restauración. Además, se ha informado de que próximamente se van a reanudar las actuaciones de promoción de los Productos Lácteos Sostenibles en puntos de venta, dirigidas a los consumidores y con el apoyo de las redes sociales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo