Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / WWF entrega 15.000 firmas en el Ministerio de Fomento para poner fin a los atropellos de linces

           

WWF entrega 15.000 firmas en el Ministerio de Fomento para poner fin a los atropellos de linces

11/07/2014

WWF entregó ayer en el Ministerio de Fomento las casi 15.000 firmas recogidas en el ciberacción ‘Ni un lince más atropellado’, puesta en marcha para que las ministras de Fomento y de Medio Ambiente pongan fin a la sangría de muertes de linces en las carreteras. Hasta el momento, 12 linces han sido atropellados desde enero en cuatro puntos negros que la administración no arregla.

WWF ha llevado a doce ‘linces’, en representación de los doce linces muertos en lo que va de año, al Ministerio de Fomento para entregar las casi 15.000 firmas de ciberactivistas en protesta por el dramático incremento de atropellos de linces en las carreteras.

En el acto de hoy, una comitiva de linces ha cruzado un paso de cebra simbólico frente al Ministerio de Fomento para reivindicar medidas de seguridad ante la sangría de atropellos. Señales de precaución en mano, los linces han entregado las firmas a Fomento. El objetivo de este acto es llamar la atención a la población sobre los atropellos en carreteras, que ya es el mayor peligro para el felino más amenazado del mundo.

WWF considera escandaloso que la mayoría de estos atropellos podría haberse evitado aplicando medidas tan sencillas y económicas como reparar o mejorar el vallado de las carreteras, instalar señalización o desbrozar los márgenes. En concreto, la organización ha identificado cuatro puntos negros en las carreteras donde se repiten los atropellos y donde es imprescindible actuar de forma inmediata. Todos ellos se encuentran en Andalucía, uno en la Autovía A4, a la altura del Andújar (Jaén), otro en la A-420, entre Cardeña y Azuel (Córdoba), otro en la Autopista A-49 Sevilla-Huelva, cerca de Chucena (Huelva), y el cuarto punto negro se sitúa en la Nacional 442 Huelva-Matalascañas.

Hasta hoy, ya han sido atropellados 12 linces en los mismos puntos negros denunciados ante Fomento por WWF en reiteradas ocasiones. La organización señala que, de seguir esta tendencia, se batirán todos los registros negativos para la especie, porque podrían morir hasta 24 linces en 2014 solo por esta causa. WWF critica la desidia del Ministerio de Fomento y también de la Junta de Andalucía por no reparar las carreteras donde se está extinguiendo el lince.

Según los últimos censos, apenas quedan 300 ejemplares en todo el mundo y la alta mortalidad causada por las carreteras está poniendo en peligro los esfuerzos realizados durante años para conservar esta especie única.

Luis Suarez, Responsable del Programa de Especies de WWF España, declara: “Es inaceptable esta sangría de muertes de linces en nuestras carreteras por la inacción del Ministerio de Fomento, en los mismos puntos negros ya señalados en reiteradas ocasiones. Desde que comenzamos esta campaña, en poco más de 2 meses han muerto 7 linces, la mayoría en estos puntos”. Y añade: “Desde WWF, exigimos a la ministra de Fomento que arregle de forma inmediata los puntos negros en las carreteras para que Ni un solo lince más muera atropellado, porque la conservación del felino más amenazado del mundo es cosa de todos”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo