• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La Embajada de la Buena Vida abre sus puertas en Chicago en un momento dulce para los aceites de oliva de España en el mercado norteamericano

           

La Embajada de la Buena Vida abre sus puertas en Chicago en un momento dulce para los aceites de oliva de España en el mercado norteamericano

11/07/2014

Los aceites de oliva de España ganan posiciones en el mercado de Estados Unidos, que se afianza como nuestro segundo cliente mundial. En el primer semestre del año (de octubre de 2013 a marzo de 2014) ha importado 45.752 toneladas de aceites de oliva de España (datos de las Aduanas de Estados Unidos), lo que supone un crecimiento del 52,7% sobre la media de importaciones de las últimas cinco campañas. Es más, con 29.128 toneladas en los tres primeros tres meses del año 2014, la cuota de participación en ese mercado alcanza el 40% del total de las importaciones, un récord histórico para un mercado importantísimo para nuestro sector, como puso de manifiesto Manuel Alfonso Torres, vocal de la Junta Directiva de la Interprofesional del Aceite de Oliva, durante el acto de inauguración de The Good Life Embassy el pasado miércoles en Chicago: “Por esa razón estamos hoy aquí, porque el mercado norteamericano es estratégico para nosotros, como tercer consumidor mundial de aceites de oliva, tan sólo por detrás de España e Italia”.

Una acción promocional que trata de afianzar la imagen de nuestro país como líder mundial por calidad y cantidad de aceites de oliva producidos y comercializados. “The Good Life Embassy es ante todo un escaparate de la calidad de nuestros vírgenes extra, los aceites más premiados del mundo, como ya hemos mostrado con anterioridad en México, Francia, Rusia, Alemania y Reino Unido; como hacemos hoy aquí y haremos
próximamente en Brasil, China, Japón y Australia”. Para llegar al consumidor norteamericano se ha elegido uno de las principales muestras gastronómicas del país, la Taste of Chicago, que este año llega a su edición número 34, y que estará abierta al público hasta el próximo domingo 13 de julio en Grant Park.

A lo largo de cinco días, los miles de visitantes que cada año congrega este encuentro gastronómico, podrán descubrir nuestros vírgenes extra a través de varios talleres en los que la tapa se erige como gran protagonista. Talleres en los que el embajador de Aceites de Oliva de España, Diego Guerrero, demuestra la versatilidad del producto y en los que cuenta con la colaboración del embajador local, el cocinero Marc Murphy.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo