• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA-Cádiz: ‘La implantación de la reforma de la PAC está en la recta final pero no en la meta’

           

ASAJA-Cádiz: ‘La implantación de la reforma de la PAC está en la recta final pero no en la meta’

11/07/2014

Asaja-Cádiz considera que el sector agropecuario está en la recta final para la implementación de la nueva PAC pero aún no se ha llegado a la meta y, por tanto, hay esperanza sobre ciertos aspectos importantes para Andalucía.

La asociación confía en la favorable predisposición del Magrama cuyo modelo de implantación es bueno –se trata del modelo regional estratificado que concertó Andalucía y que aparcaba definitivamente la temida “tasa plana”, que hubiera supuesto la pérdida de más de 1.000 millones de euros anuales para los agricultores y ganaderos andaluces- pero necesita matizar algunas disfunciones que ya se han comunicado al Ministerio y que de seguro está trabajando en ello.

En este sentido, el modelo de regionalización aplicable en España debe contar con una estratificación adecuada con 24 estratos; el rango de los últimos estratos tiene que ser menor, incorporando excepcionalidades para evitar daños irreparables para algunos sistemas productivos.

Respecto al papel de la consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, en este periodo de negociaciones, Asaja-Cádiz considera que ha perdido la oportunidad que le dieron las OPAS y cooperativas, con su respaldo concertado, de pactar consensuando y, en cambio, ha buscado la confrontación y no el acuerdo.

Asaja-Cádiz reitera lo dicho, el modelo está en la recta final pero no ha llegado a la meta y, aún hay esperanza en que en los flecos que quedan por cortar se contemplen las particularidades de Andalucía, como se recogió, el pasado 2 de julio, en el acuerdo firmado por las OPAS y cooperativas andaluzas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo