La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, manifiesta su rotundo rechazo a la Ley de Extinción de las Cámaras Agrarias y de representatividad agraria aprobada ayer por el Gobierno de Aragón.
A pesar de las alegaciones presentadas por UAGA al anteproyecto de Ley no se han recogido ninguna de las observaciones realizadas por la organización agraria mayoritaria en Aragón.
En primer lugar, UAGA señala que el reparto del patrimonio de las Cámaras Agrarias debe hacerse con la necesaria dignidad por la función histórica que han representado. Se trata de un patrimonio única y exclusivamente propiedad de los agricultores y ganaderos que durante el siglo pasado pagaron la cuota de adscripción obligatoria a las “Hermandades Sindicales de Labradores y Ganaderos”.
Los intereses de representación, reivindicación y defensa de los agricultores y ganaderos sólo son cumplidos por las Organizaciones Profesionales Agrarias, de ahí que el patrimonio de las Cámaras Agrarias deba pasar a ser propiedad de las OPAs.
En segundo lugar, UAGA se opone a los criterios aprobados para medir la representatividad de las Organizaciones Agrarias. Desde UAGA se solicita como sistema de medición de representatividad un proceso electoral democrático, en el que sean electores las personas físicas que coticen a la Seguridad Social como agrarios.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.