• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Se inicia de la recolección de tomate de industria en la vega del Guadalquivir

           
Con el apoyo de

Se inicia de la recolección de tomate de industria en la vega del Guadalquivir

09/07/2014

Esta semana se ha iniciado la recolección del tomate de industria en la vega del Guadalquivir. En 2014 se han cultivado en Andalucía unas 4.8000 hectáreas de tomate al aire libre para transformación industrial, localizadas fundamentalmente, en la comarca del Bajo Guadalquivir, en la provincia de Sevilla. Un 80% del total de esta superficie emplean técnicas de Producción Integrada y están incluidas en APIs a las que pertenecen cerca de 400 agricultores.

El sector del tomate de industria en Andalucía va un paso más allá del concepto de Gestión Integrada que se está desarrollando en estos momentos. Más del 80% de las parcelas viene aplicando la Producción Integrada desde hace años y el resto cultiva respaldado por la industria. Los agricultores están asesorados por los técnicos de Producción Integrada no sólo en los aspectos relacionados con la sanidad vegetal sino en toda la agronomía: elección de la variedad, momento de plantación, abonado, riego, etc.

A lo largo de esta Campaña, la incidencia de plagas y enfermedades ha sido baja. Hay que destacar sin embargo que lo largo del mes de junio ha habido un repunte de enfermedades, favorecido por la climatología (temperaturas suaves y algunas lluvias, más frecuentes de lo habitual en estas fechas). En general, el cultivo se encuentra en buenas condiciones.

Tuta absoluta se ha incorporado al conjunto de plagas del cultivo, con una importancia menor que aquellas que ya eran las principales antes de su llegada: Helicoverpa armigera y Aculops licopersici. Con el conocimiento adquirido en estos años se ha logrado que ocasione menos de un tratamiento fitosanitario por parcela y año. Su manejo se basa en el conocimiento de los factores de riesgo, muy relacionados con las parcelas de patata temprana, las lindes y la fecha de recolección del tomate, así como en el empleo de productos específicos si se alcanza el umbral de tratamiento.Fuente: RAIF

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo