• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El Ministerio plantea el uso de la destilación para dar salida a las existencias pero siempre con el visto bueno de la Comisión y del sector

           

El Ministerio plantea el uso de la destilación para dar salida a las existencias pero siempre con el visto bueno de la Comisión y del sector

08/07/2014

El director general de Producciones y Mercado Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Miranda, se reunió ayer, en la sede del Departamento, con representantes del sector vitivinícola para analizar alternativas a la gestión de sus excedentes.

Un encuentro que sucede al celebrado el pasado 27 de junio, en el que el Secretario General de Agricultura y Alimentación analizó la situación del mercado y planteó la necesidad de buscar soluciones en base a las herramientas disponibles.

En la reunión de ayer Miranda ha planteado diversas alternativas, indicando que, en esta búsqueda de soluciones, en ningún caso se adoptarán medidas de forma unilateral sin el apoyo del sector.

Para ello se ha analizado la propuesta comunicada días anteriores, que supondría bloquear 3,5–4 millones de hectólitros de vino blanco sin indicación geográfica, durante 6 meses, en aquellas regiones donde la producción haya sido muy elevada.

Un bloqueo que deberían realizar aquellos elaboradores con rendimientos muy altos en la campaña, y elevadas existencias a fecha 31 de julio. También se ha planteado la posibilidad de inmovilizar vino tinto. Estas opciones no han contado con el apoyo del sector, por considerar que así no se resolvería el problema de excedentes y de capacidad.

Desde el Ministerio se han brindado otras alternativas, que contemplan el uso de la destilación para dar salida a las existencias que se consideren excedentarias. Esa destilación se realizaría en el marco del establecimiento de una norma de comercialización y por tanto sin ayudas.

Esas nuevas alternativas tienen condicionada su aplicación a la respuesta favorable por parte de la Comisión y serán discutidas con el sector en una nueva reunión en 48 horas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo