Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Acordada la distribución del nuevo PDR 2014-2020 en Cataluña

           

Acordada la distribución del nuevo PDR 2014-2020 en Cataluña

03/07/2014

El Gobierno de Cataluña ha recogido las aportaciones del sector agroalimentario, ganadero y forestal y ha acordado las líneas estratégicas del nuevo Plan de Desarrollo Rural para el periodo 2014-2020 que se estructuran a partir de 4 grandes ejes de acción:

1. ECONOMÍA Y EMPLEO: Fomentar la reactivación económica y la creación de empleo, con especial atención a los sectores agrario, alimentación, forestal y las zonas rurales
2. JÓVENES : Establecer políticas específicas para los jóvenes del mundo rural, que fomenten su arraigo y desarrollo económico y social
3. CAMBIO CLIMÁTICO : Promover acciones dirigidas a la mitigación y adaptación al cambio climático y la protección de los recursos naturales
4. INNOVACIÓN : Estimular la Innovación y la Transferencia de conocimientos en el sector agroalimentario

En este sentido, el nuevo PDR, que supondrá una inversión global de 810.465.116 EUR dará prioridad a las ayudas vinculadas a la mejora de la competitividad y la mitigación al cambio climático en las explotaciones agrarias (planes de mejora), la incorporación de jóvenes , las ayudas a las zonas desfavorecidas y de montaña y la activación y ordenación del sector forestal, la prevención de incendios y los servicios de patrimonio natural e inversiones para la mejora de la biodiversidad.

La mayoría de las ayudas vinculadas a estos capítulos que se considerarán prioritarios en el nuevo PDR se incrementan respecto al periodo anterior de manera significativa en porcentajes que van del 4,5% (caso de los planes de mejora, que se incrementan más del 30 millones), el 3,3% (medidas forestales y de biodiversidad, que se incrementan en 14milions), el 2,8% (incorporación de jóvenes, que se incrementa en 10 millones) hasta el 1,6 (zonas de montaña y desfavorecidas, que se incrementan en 13 millones) con respecto al PDR antiguo. En conjunto, estas líneas de ayuda supondrán más del 50% del volumen total del PDR, y si incluimos las medidas agroambientales, suponen más del 67% del total de las ayudas vinculadas al PDR.

El consejero de Agricultura Josep María Pelegrí ha remarcado el esfuerzo que se ha hecho desde el Gobierno para atender las prioridades del sector incrementando, aunque moderadamente debido a la precaria situación de las finanzas públicas, las aportaciones que hace Cataluña al PDR, en contra de lo que hace el Estado. Pelegrí ha denunciado una vez más «el ahogo económico y el bloqueo competencial y de las políticas adaptadas a las especificidades de la agricultura de nuestro país y que respondan a las necesidades de los nuestro campesinado y ganadero por parte del Estado que quiere uniformizar y vaciar las competencias exclusivas que tenemos las CAA, no por la vía legal, donde nos amparan la Constitución y el Estatuto, sino por la vía de los hechos consumados, a través de un recorte brutal, del 74% de las aportaciones que debería hacer, que no hace y que conllevan una reducción global del 14% del PDR en frente de la anterior, lo que perjudicará gravemente la competitividad de todo el sector y del conjunto del país »

«Esto me parece gravísimo desde el punto de vista del bloque constitucional y también del impacto que puede generar en el sector y visto que el Estado central se desentiende totalmente del Desarrollo rural, solicitamos la supresión de las direcciones generales del Ministerio vinculadas al desarrollo rural «, ha señalado Pelegrí.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo