El sector de limón y pomelo español se encuentra en el mercado con un consumidor sensibilizado, ya no solo por estándares de calidad y seguridad alimentaria de excelencia, sino por demandantes de productos cada vez más formados y con una clara conciencia de la responsabilidad social y la sostenibilidad como elemento clave para poder mantener un consumo sin causar perjuicio a las futuras generaciones.
Desde AILIMPO hemos identificado claramente una nueva demanda de los consumidores de los productos tanto fresco como procesados, siendo cada vez más evidente que los consumidores premian y valoran el compromiso social de las empresas, razón por la cual se hace imprescindible fomentar políticas de beneficio compartido entre la empresa y su entorno. En esta línea, el director de Ailimpo, José Antonio García, apunta que “la identificación empresa responsable – excelencia empresarial, se hace inevitable frente a mercado ya que el consumidor europeo está cada día más informado, y a esto favorecen los medios de comunicación y las redes sociales”.
AILIMPO, ha identificado esta necesidad como el último escalón de la cadena de la excelencia empresarial y una herramienta indispensable para el mantenimiento de su potente presencia en Europa, y con este motivo, ha organizado para sus asociados, una jornada: “Respuesta a las demandas del mercado europeo en materia de Responsabilidad Social” que se celebra el día 1 de julio en su sede, en la que participarán como ponentes Emilio Llamas de la consultora Ingesca y Juan Basilio Castaño de Activo Humano. Como ambos ponentes destacan “se trata de sensibilizar y debatir sobre este importante modelo de gestión Responsable y Sostenible, basado en la ética en materia económica, social y medioambiental, como nuevo paradigma empresarial”.
José Antonio García insiste en esta idea: “es imprescindible establecer estrategias orientadas a que las buenas prácticas, los códigos éticos, la Responsabilidad Social Corporativa, se integren en los sistemas de gestión y queden de manifiesto frente al mercado, no nos cabe duda que será una ventaja competitiva en el corto plazo, y en el largo, la llave que nos permita abrir la puerta del mercado europeo”




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.