Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / AICA ultima el Plan de Control que le permitirá realizar sus investigaciones de oficio en la cadena alimentaria

           

AICA ultima el Plan de Control que le permitirá realizar sus investigaciones de oficio en la cadena alimentaria

01/07/2014

El director de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, José Miguel Herrero, ha adelantado que ÄICA está ultimando la elaboración del Plan de Control que le permitirá hacer efectiva las investigaciones de oficio en la cadena alimentaria.

José Miguel Herrero participó ayer, en Logroño, en una jornada organizada por ARAG-ASAJA, donde ha anunciado que las líneas generales de este Plan de Control se podrían presentar durante la primera reunión del Consejo Asesor de AICA, previsto para la segunda quincena del mes de julio.

MEJORA DE LAS RELACIONES COMERCIALES

Según ha explicado Herrero, la Agencia de Información y Control Alimentarios se creó con el fin de controlar el cumplimiento de la ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, en lo que respecta a las relaciones comerciales entre los operadores de la cadena alimentaria, tanto agricultores y ganaderos como fabricantes de alimentos y bebidas, y distribuidores.

También ha recalcado que la ley para mejorar la cadena alimentaria ha favorecido un cambio en las reglas de juego en lo que respecta a las relaciones comerciales, y establece un régimen sancionador propio.

En este sentido, Herrero ha puntualizado que AICA tiene capacidad para proponer sanciones, y que sus actuaciones de inspección se realizan bien por denuncias que se presenten o mediante oficio, a través de su Plan de Control, que precisamente contiene las directrices y líneas de trabajo para llevar a cabo las inspecciones de oficio que AICA desarrollará en los próximos meses.

Asimismo, el director de AICA ha indicado que la Agencia iniciará e instruirá el procedimiento sancionador si detecta que se ha cometido alguna de las infracciones determinadas en la ley. Al mismo tiempo, “colaborará con otras instituciones, dando traslado de sus investigaciones a la autoridad competente, si detecta infracciones aotras normas, como la venta a pérdidas”, ha aclarado.

COLABORACIÓN CON EL SECTOR

Por lo demás, José Miguel Herrero ha destacado la importancia del intercambio de información con el sector para cumplir mejor con sus objetivos. A este respecto, el director de AICA ha pedido la colaboración del sector en la denuncia de las malas prácticas y los incumplimientos de la ley. “De esta forma, AICA podrá actuar con la máxima efectividad y agilidad posible”, ha completado.

Por otra parte, Herrero ha recalcado que AICA vela por los intereses de todos los agentes que intervienen en la cadena alimentaria. Según ha recalcado herrero, “AICA tiene las puertas abiertas a la participación de todos los sectores, ofreciendo soluciones a los problemas que se detectan”.

En este marco de actuación, Herrero ha hecho hincapié en la confidencialidad de AICA en la gestión de la información y en los procesos de investigación.

En relación con el anteproyecto de ley de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas de ámbito supra-autonómico, José Miguel Herrero ha destacado que AICA realizará el control oficial cuando recaiga en su totalidad (inicio, instrucción y resolución de expedientes) en el Ministerio de Agricultura. Este control se realizará, no obstante, en estrecha colaboración con las nuevas corporaciones de derecho público previstas en el citado anteproyecto de ley.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo