• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / COAG Almería: Montoro pretende cargarse el sistema de módulos para llevarse el dinero del campo

           

COAG Almería: Montoro pretende cargarse el sistema de módulos para llevarse el dinero del campo

30/06/2014

El Ministerio de Hacienda ha publicado un anteproyecto de ley sobre la reforma fiscal donde todo aquel agricultor o ganadero que sobrepase los 200.000 euros de facturación bruta anual (en el conjunto de la unidad familiar, hijos incluidos) no puede tributar en módulos, si no en directa. COAG presentará una batalla de alegaciones contra el anteproyecto de ley.

COAG reclama a los Diputados nacionales de la provincia de Almería que se posicionen en contra de esta propuesta que supone un robo para el sector agrario almeriense.

COAG Almería muestra su indignación por la publicación, por parte del Ministerio de Hacienda, de un anteproyecto de ley sobre la reforma fiscal que perjudica de forma alarmante a los productores almerienses.

Hasta el momento, los agricultores y ganaderos de la provincia de Almería tributan, en el caso de tener una facturación bruta anual inferior a 300.000 euros, en el sistema de módulos; en la reforma propuesta por Hacienda “quieren bajar este baremo a los 200.000 euros y, además, incluir en esa facturación el conjunto de la unidad familiar incluyendo a los hijos. Montoro quiere reformar la fiscalidad para venir a recaudar a costa de los agricultores y ganaderos de forma descarada. Es inadmisible y exigimos a los Diputados nacionales de todos los partidos políticos de la provincia de Almería que se opongan y que no permitan ninguna concesión en este sentido. La presión fiscal que sufren los productores de la provincia ya es lo suficientemente alta como para que sigan viniendo a Almería a robarnos. Montoro está haciendo una reforma fiscal oscura, torticera y llena de mentiras”, sentencia Andrés Góngora, Secretario Provincial de COAG Almería.

Por qué tributar en módulos y no en directa

En su conjunto, la mayoría de agricultores y ganaderos almerienses tributan en el sistema de módulos ya que es el único al que se le puede aplicar deducciones fiscales en caso de siniestros o pérdidas en cultivo, estructura, crisis de precios… Sin embargo, aquéllos que están el sistema de directa no pueden acogerse a estas medidas.

“El sistema en directa no tiene ningún tipo de sensibilidad con la pérdidas del sector. Reiteramos que Madrid queda muy lejos, que Montoro y sus técnicos no tienen ni puñetera idea de lo que están planteando y reclamamos que nos convoquen a la Mesa de Fiscalidad Agraria de forma inminente para explicarles por qué este sistema es abusivo e inaceptable para nuestro sector, así como para abordar otras dudas y contradicciones que aparecen en el anteproyecto”, asegura Góngora quien añade que “desde hoy mismo estamos preparando las correspondientes alegaciones aunque no hayamos sido aún convocados y vamos a enviar cartas a todos los Diputados nacionales que representan a la provincia de Almería para que no permitan que este punto de la reforma salga adelante. Primero dejan al sector sin rebaja fiscal con la correspondiente presión económica que ha supuesto para los agricultores y ganaderos almerienses; nos hablan de sensibilidad en este aspecto para el próximo año y hoy nos encontramos con esto. Dejen ya de reírse de los productores de esta provincia porque no vamos a permitir un abuso de esta manera. Si Hacienda no atiende a razones, desde COAG Almería no descartamos iniciar un proceso de protesta y, sobre todo, si no se abre una negociación con Hacienda”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo