Hay un 70% de probabilidad de que El Niño llegue este otoño a Estados Unidos y parece que eso son buenas noticias para la agricultura del país, según un estudio de la Universidad de Kansas (EEUU).
El Niño supone el calentamiento de las temperaturas del mar en la costa de Perú, y es probable que afecte a los cultivos durante los meses de septiembre, octubre y noviembre.
El Niño es generalmente favorable para la producción de cultivos en EEUU ya que lleva lluvia y humedad adicional en las zonas principales de cultivo principales. Actualmente, el campo cerealista estadounidense está saliendo de un ciclo de sequía de cuatro años, por lo que las lluvias serán muy beneficiosas.
Por el contrario, el efecto del Niño puede resultar negativo en los países de Sudamérica, reduciendo las precipitaciones. En consecuencia, El Niño tendría un doble efecto, mejoraría los rendimientos en EEUU y mermaría las cosechas en los países que compiten con EEUU en el mercado mundial de cereales y soja.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.