• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Andalucía tiene cuatro programas de control para garantizar la seguridad alimentaria coordinados con el Estado

           

Andalucía tiene cuatro programas de control para garantizar la seguridad alimentaria coordinados con el Estado

27/06/2014

La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, ha explicado en el pleno del Parlamento que Andalucía cuenta con un exhaustivo sistema de control de plantas y operadores de Subproductos Animales No Destinados al Consumo Humano (SANDACH).

En este sentido, Víboras ha indicado que en la comunidad autónoma hay cuatro programas de control, en coordinación con el Estado e integrados en un Plan nacional, y que se ejecutan de forma rutinaria cumpliendo la normativa comunitaria. En el marco de este sistema se realizan supervisiones e inspeciones oficiales, con regularidad y, ha insistido la titular andaluza, “en colaboración con el Gobierno de España”.

En los últimos años, se han realizado 262 controles y visitas a instalaciones de este tipo, y se han tomado 755 muestras en las plantas y establecimientos que gestionan subproductos cárnicos. Estos procedimientos contemplan también la aplicación de sanciones ante posibles incidencias, entre las que se incluyen desde deficiencias en el funcionamiento de las plantas, hasta defectos en la separación de las distintas categorías de productos en los medios de transporte.

Durante su intervención, la consejera de Agricultura se ha referido a que los sistemas de control “funcionan dentro de la normalidad en el ámbito que les compete”, es decir, en prácticas desarrolladas dentro de los canales legales y sujetas a la normativa.

Por último, con respecto a la investigastiones actuales sobre presuntos delitos cometidos por algunas empresas de transformación de subproductos cárnicos en Andalucía, Víboras ha querido recordar que en los comportamientos que tengan lugar fuera de los cauces legales, “nadie debe inmiscuirse, porque ya existe una Administración de Justicia con sus propios elementos de control”. La titular andaluza ha recalcado que “hay que respetar el secreto de sumario y prestar la mayor colaboración a la justicia”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo