• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El pedrisco causa daños en 45.000 hectáreas de cítricos, caquis y hortalizas en la Ribera y la Safor

           
Con el apoyo de

El pedrisco causa daños en 45.000 hectáreas de cítricos, caquis y hortalizas en la Ribera y la Safor

26/06/2014

La tormenta de granizo que descargó en amplias zonas de la Comunitat Valenciana durante la tarde de anteayer ha provocado graves y cuantiosos daños en la agricultura. De acuerdo con la primera estimación efectuada por la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), la superficie afectada por la piedra, en mayor o menor medida, se sitúa en torno a las 45.000 hectáreas. La comarca de la Ribera, principalmente, pero también la de la Safor, así como determinados puntos de la localidad de Navarrés son las áreas que han sufrido con mayor intensidad las consecuencias de la violenta granizada, mientras que los cultivos que han resultado más perjudicados son, por este orden, cítricos, caquis y hortalizas como el melón o la sandía.

El grado de afección sobre las cosechas oscila entre el 60% y el 100% de las distintas producciones, una circunstancia que, con toda seguridad, va a tener repercusiones nefastas tanto de cara a las futuras campañas de caqui y cítricos, como para las de la sandia y melón que se encuentran en pleno apogeo en estos momentos.

En la comarca de la Ribera, los términos municipales de Alberic, Antella, Carcaixent, Massalavés, Alzira, Villanueva de Castelló, la Pobla Llarga, Énova, Cárcer o Favara son los más afectados por la piedra, hasta el punto de que en algunos casos, tal como han constatado agricultores de las poblaciones de Alberic y Antella, el nivel de las pérdidas se sitúa en torno al 90% de las cosechas de caqui y cítricos de las referidas localidades. La Ribera concentra la mayor parte de los daños causados por la piedra -la cual alcanzó en algunos momentos el tamaño de pelotas de golf- con más de 40.000 hectáreas afectadas.

Respecto a la situación en la Safor, gran parte de las explotaciones citrícolas de las localidades como Tavernes y Xeraco han sufrido daños de distinta consideración como consecuencia de la granizada. La superficie perjudicada en esta comarca es de unas 5.000 hectáreas.

El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, señala que “esta tormenta supone un verdadero desastre y lo peor del caso es que llueve sobre mojado y lo ocurrido ayer se suma a otros episodios de pedrisco acecidos recientemente en diversas comarcas valencianas y, sobre todo, a las devastadoras consecuencias de la sequía. Nuestra agricultura está atravesando un momento crítico y la respuesta que hemos recibido por parte de las administraciones no está a la altura de las necesidades de este sector”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo