Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Asturias presenta un Plan de Desarrollo Rural (PDR) con una inversión de 500 millones de euros que apuesta por mantener el sector ganadero

           

Asturias presenta un Plan de Desarrollo Rural (PDR) con una inversión de 500 millones de euros que apuesta por mantener el sector ganadero

24/06/2014

La consejera de Agroganadería y Recursos Autóctonos de Cantabria, María Jesús Álvarez, presentó ayer el borrador del Plan de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020, que recoge la apuesta del Gobierno del Principado para mantener la ganadería en el medio rural asturiano. Para ello se incentiva la incorporación de jóvenes al campo, la modernización de las explotaciones y se presenta un capítulo de ayudas específicas para compensar las dificultades que tienen los ganaderos y agricultores asturianos en la ejecución de su actividad debido a la propia orografía de la región.

María Jesús Álvarez ha afirmado que este nuevo PDR optimiza los fondos europeos que se habían aprobado en la Conferencia Sectorial del pasado mes de enero, que supone una aportación neta del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) de 325 millones de euros hasta alcanzar un gasto público total de 500 millones de euros, algo que demuestra “un compromiso muy importante del Principado, superior a otros planes de desarrollo rural”.

No obstante, la consejera ha anunciado que va a plantear a la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, la posibilidad de presentar un cuadro con financiación adicional, al 50% entre Principado y el ministerio, que complemente a este PDR y así sumar un montante de 62 millones de euros más, de forma que se obtendría un gasto público total de 562 millones hasta 2020. “Todo ello indica la apuesta indudable del Gobierno del Principado con la diversificación económica del medio rural asturiano para que siga siendo un espacio para vivir y para trabajar”, ha subrayado.

La consejera ha manifestado que este borrador del Plan de Desarrollo Rural es una herramienta estratégica para la dinamización económica, la diversificación, el mantenimiento del empleo y, por tanto, de la población en el medio rural. En su elaboración se ha contado con la participación de todos los colectivos implicados. El documento se expondrá ahora a información pública, en la página web www.asturias. es, por lo que también está abierto a las aportaciones de los ciudadanos.

María Jesús Álvarez ha calificado este borrador del PDR de “continuista e innovador”. Por una parte, ha explicado que el grueso de la dotación económica se destina a los sectores ganaderos “que son la espina dorsal del sector primario en Asturias, donde más empleo se genera y un objetivo prioritario del Gobierno autonómico”. Por otro lado, incluye medidas novedosas. Entre ellas, se destinan fondos a I+D+i, se establece un sistema de gestión territorial para que las superficies infrautilizadas o abandonadas que son susceptibles de aprovechamiento ganadero puedan ser recuperadas y ser desbrozadas para pasar a formar parte de las explotaciones ganaderas. Asimismo, por primera vez, se contemplan medidas de mantenimiento de sistema de alto valor ecológico que, en el caso de Asturias, “van a permitir conjugar la conservación del territorio y el desarrollo endógeno de la actividad ganadera, agrícola y forestal”, ha afirmado la consejera.

En cuanto al cuadro financiero, la titular de Agroganadería ha anunciado que para la incorporación de jóvenes se destinarán 19 millones de euros; para la modernización de explotaciones se dedicarán 57 millones de euros y para la mejora de las industrias agroalimentarias otros 57 millones.

Además, otros 110 millones de euros tendrán como destino las ayudas vinculadas al agroambiente, en las que se incluyen todas las compensaciones por el desarrollo de la actividad en territorios con dificultades objetivas o zonas con limitaciones naturales y la gestión del territorio en espacios protegidos. Otros 89 millones se dedicarán al sector forestal y 70 millones al Eje Leader, vinculado a la diversificación económica del territorio.

La consejera ha manifestado que el objetivo es que este PDR pueda ser presentado el próximo 22 de julio ante la Comisión Europea, cumpliendo así el marco establecido para el conjunto de las regiones europeas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo