• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / UPA CLM recoge el guante de la Presidenta Cospedal para crear una Interprofesional que aglutine al sector del vino en nuestra región

           

UPA CLM recoge el guante de la Presidenta Cospedal para crear una Interprofesional que aglutine al sector del vino en nuestra región

23/06/2014

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Castilla-La Mancha ve con buenos ojos la intención esbozada por la Presidenta de Castilla-la Mancha, Mª Dolores Cospedal de crear una Interprofesional del Vino a nivel regional. Desde UPA consideran que podría ser una oportunidad para que la Presidenta exija al Ministerio de Agricultura ayudas a los productores para la destilación de vino en casos justificados de crisis –como los que vivimos en nuestra región- y también que exija a la ministra de Sanidad, Ana Mato que dé marcha atrás en su planteamiento de modificar la ley de consumo bebidas alcohólicas, que mete en el mismo saco al vino que a otros alcoholes.

La importancia del sector vitivinícola en Castilla-La Mancha -tanto a nivel económico, social y cultural- así como la tremenda complejidad del sector y las distintas problemáticas a la que se enfrenta en un país con numerosas: Denominaciones de Origen, Indicaciones Geográficas Protegidas, Vinos de la Tierra, etc. hacen que la problemática específica que tenemos en Castilla-La Mancha requiera de soluciones adaptadas a nuestras necesidades para poder competir de forma eficiente. Ante esta situación, el secretario general de UPA Castilla-La Mancha, Julián Morcillo apunta a que su organización vería con buenos ojos el trabajar por una Interprofesional del Vino a nivel regional, como parece ser que estaría dispuesta a apostar la Presidenta Mª Dolores de Cospedal, sino se avanza en la interprofesión nacional

Desde UPA CLM consideran que el sector vitivinícola regional del mayor viñedo del mundo necesita organizarse para afrontar con garantías su futuro y hoy se hace más necesario que nunca la creación de una Interprofesión en Castilla-La Mancha –que aglutine al sector del Vino-. Este órgano podría ejercer esa labor siempre que incluya todos los eslabones de la cadena (también mosto y alcohol) para actuar como elemento de planificación de las producciones en la región.

La buena cosecha de uva de la campaña anterior ha dejado en evidencia las debilidades de un sector que necesita dar salida con eficiencia a los caldos de la región, con una organización a corto y medio plazo. Julián Morcillo insiste en que es necesario hacer un esfuerzo por la promoción de nuestros vinos, una correcta gestión de la oferta y una adaptación de la producción y la calidad a las necesidades del mercado.

El secretario general de UPA CLM propone que todo este esfuerzo se tiene que realizar a la vez que se ofrece una solución al problema de esta campaña en Castilla-La Mancha, con las medidas que permiten -con la legislación vigente- poder retirar del mercado una parte de la producción, que ayude a afrontar la inminente campaña con garantías y asegure, sobre todo, al sector productor unas rentas que garanticen como mínimo los costes de producción. Desde UPA CLM recuerdan que miles de familias de la región dependen del vino, así como la economía de muchos de nuestros pueblos y en buena parte de la economía regional.

Ayudas a la destilación de crisis

La organización agraria insiste en que es el momento oportuno para que la Presidenta de Castilla-la Mancha se ponga al frente del sector del vino en la región para liderar una solución y que, conforme a la petición unánime del sector productor de Castilla-La Mancha, exija al Ministerio de Agricultura las medidas necesarias para acometer la situación de crisis actual. En especial, la aplicación del artículo 216 de la OCM única, que permite la posibilidad que los Estados Miembros puedan efectuar pagos nacionales a los productores de vino para la destilación voluntaria u obligatoria de vino en casos justificados de crisis. El importe máximo de estos pagos podrá alcanzar el 15 % de los fondos disponibles para ese año en el programa de apoyo y el alcohol resultante deberá utilizarse exclusivamente para fines industriales o energéticos.

Ayudas a la promoción

UPA CLM cree necesario que Cospedal le recuerde a la ministra de Sanidad, Ana Mato que ya otra ministra –del anterior gobierno- tuvo que dimitir por plantear una ley de las bebidas alcohólicas que perjudicaba seriamente a las campañas de promoción del consumo moderado del vino.

Por último, UPA CLM apela a la oportunidad que tiene el Gobierno Regional para cumplir las promesas y los compromisos que hizo al sector vitivinícola respecto a que pondría los fondos necesarios para la promoción de nuestros vinos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo