• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Satisfacción ante la decisión del Gobierno de no subir el IVA en la reforma fiscal

           

Satisfacción ante la decisión del Gobierno de no subir el IVA en la reforma fiscal

23/06/2014

Cooperativas Agro-alimentarias, FIAB, PROMARCA, AECOC, ANGED, ACES, ASEDAS, CEC, FEHR y FEHRCAREM valoran muy positivamente que el Gobierno haya desechado la inclusión en la nueva reforma fiscal presentada hoy un incremento impositivo en los productos de alimentación y descartar, además, una reclasificación de productos, a la espera de conocer el texto definitivo de la norma.

Las organizaciones mencionadas agradecen que la Administración haya escuchado sus demandas durante los últimos meses, que ponían de manifiesto su rechazo hacia cualquier medida que implique una nueva subida del IVA que sólo derivaría en unas consecuencias muy negativas sobre la confianza del consumidor y, por tanto, pondrían en riesgo la recuperación de la economía. Asimismo, se ponen a disposición del Gobierno y los partidos políticos para analizar el proyecto de reforma.

Estamos ahora ante una oportunidad para construir un sistema fiscal estable, seguro y atractivo para la inversión empresarial. Un modelo que ensanche las bases fiscales y ataje el fraude para incrementar los ingresos de la Administración sin necesidad de penalizar el consumo. La nueva normativa fiscal deberá tener entre sus objetivos el análisis del equilibrio fiscal y la eficiencia en la gestión del gasto y deberá reorganizar el actual sistema de tributos, deducciones y tasas estatales, autonómicas y locales. Y, por supuesto, un marco tributario que estimule el empleo, rebajando los costes y cotizaciones que pagan las empresas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo